+ Chile365

Video Destacado RSS

Monumento “El ovejero”. Punta Arenas.

City Tour en Punta Arenas, Región de Magallanes. Patagonia Chile.

 

 

 

Ubicación del Monumento “El ovejero”. Punta Arenas

El monumento al ovejero se encuentra en la cuidad de Punta Arenas, XII región. Emplazado en el bandejón central de Av. Bulnes la figura a escala humana tiene un gran valor simbólico para los puntarenenses.

Monumento al Ovejero. Punta Arenas Monumento al Ovejero en la ciudad de Punta Arenas.

Cómo llegar al monumento “El ovejero”

El monumento El ovejero se ubica en un bandejón de la Avenida Bulnes, en frente del Hospital Naval de Punta Arenas y a unas cuadras del Club Hípico Punta Arenas

Historia del Monumento “El Ovejero”

El monumento “El Ovejero” se realizó gracias a la iniciativa del General Ramón Cañas y adquirió forma de las manos del artista Germán Montero Carvallo. El hábil creador se inspiró para dar forma al monumento El Ovejero , en los versos del vate magallánico José Grimaldi Acotto, que en parte dicen:

No es el gaucho de la pampa

ni el “cow boy” de la pradera,

ni es el huaso, ni es el charro,

el ovejero de mi tierra”

Monumento al Ovejero. Punta Arenas Monumento al Ovejero en la ciudad de Punta Arenas.

El monumento “el Ovejero” fue inaugurado oficialmente en la mañana del viernes 18 de febrero de 1944 bajo la mirada del Presidente de la República, Juan Antonio Ríos, del alcalde Carlos Turina Blazina, del donante Francisco Campos Torreblanca, el poeta Grimaldi y una masiva asistencia de público.

Descripción del Monumento “ El ovejero”

Monumento al Ovejero. Punta Arenas Monumento al Ovejero en la ciudad de Punta Arenas.

El monumento “El Ovejero” consta de 12 figuras a escala humana elaboradas en bronce. La escultura se compone de 10 ovejas, un caballo y el ovejero. El simbolismo del monumento, ubicado en la cuidad de Punta Arenas, busca realzar la historia de los hombres que trabajan en la Pampa patagónica. La representación busca rescatar el sacrificio del ovejero, quien debe soportar el adverso clima de la pampa. Con una mano sostiene las riendas de su caballo mientras que con la otra guía el curso de sus ovejas. Dos detalles merecen apreciarse con detención: la manta y el sombrero fueron prolijamente esculpidos. El segundo detalle se encuentra en la pequeña oveja que se queda atrás del resto del rebaño y se resguarda a los pies del ovejero. Probablemente esta situación sea una constante en la cotidianidad del ovejero.

La iniciativa General Ramón Cañas Montalva dio punta pie inicial a la idea que finalmente en el año 1944 fue donada a la ciudad por Francisco Campo Torrealba

 

 

Te recomendamos seguir leyendo atractivos turísticos
Atractivos turisticos del mundo

Otros temas relacionados con Patagonia:

 

Otros temas relacionados con Carretera Austral:

Videos Monumento "El ovejero"

Videos del Monumento del Ovejero de Punta Arenas

Ver Mapa de Patagonia Chilena-Argentina ampliado

 

City Tour en Punta Arenas

El Monumento del Ovejero de Punta Arenas, suele ser confundido con su homónimo monumento de Coihayque, el "Arriero". No obstante, a mi parecer el de Punta Arenas es el más hermoso de los dos.

El Monumento al ovejero se encuentra en plena ciudad de Punta Arenas y desde la plaza de Armas de la ciudad uno puede caminar unos 10 minutos hasta llegar al lugar.
Esta postal de Punta Arenas, queda muy próximo al cementerio de la ciudad, que es para mí otro de los atractivos del city tour de Punta Arenas.
En la misma dirección podemos continuar esta caminata por la ciudad hasta llegar a la Zona Franca de Punta Arenas, un lugar que para mí no es un gran centro para compra de productos, pero sí de algunos artículos extraños. Los precios no son tan diferentes al resto de Chile, especialmente de Santiago.
Les recomiendo informarse más sobre lugares a visitar en el City tour en Punta Arenas, donde quisiera recomendar los miradores de la ciudad, el Parque Japonés, caminar frenta al estrecho de magallanes, visitar el Fuerte Bulnes, donde eso sí, debe hacerse en vehículo o bicicleta, ya que la distancia es de varios kilómetros.


Comentar con Facebook