+ Chile365

Video Destacado RSS

Cabo de Hornos.
Parque nacional del fin del mundo.

Parque Nacional Cabo de Hornos
Acividades y atractivos de Cabo de Hornos


 

 

"Cabo de Hornos es probablemente el Parque Nacional y el territorio Chileno más dificil de conocer, por que es remoto y hay apenas un puñado de empresas que llegan al lugar. La sensación de estar en el último lugar del mundo, luego de la cordillera es algo único y mágico."

Rodrigo González Jorquera.

 

Ubicación de Cabo de Hornos ( ver Mapa )

Cabo de Hornos es el trozo de Chile insular austral Constituye el último cabo del archipiélago de Tierra del Fuego. Configura la comuna homónima y corresponde a la provincia de la Antártica Chile, duodécima región.

Cómo llegar a Cabo de Hornos

Se puede llegar a Cabo de Hornos arrendando aviones o embarcaciones desde la ciudad de Puerto Williams o directamente desde Punta Arenas.

Historia de cabo de Hornos

Cabo de Hornos fue descubierto por la tripulación de un poderoso mercader neerlandés Isaac Le maire junto a su tripulación compuesta por 87 hombres, en el años 1616 descubren el estrecho que hoy lleva su apellido (Estrecho Le Marie), La cuidad de los Estados y Cabo de Hornos, se le nombró así en honor a la cuidad de donde el almirante abordo Schouten, era originario.

Islas del Cabo de Hornos. Parque Nacional Cabo de Hornos Algunas Islas de fin del mundo. La navegación es por islas perdidas en el último suspiro del mundo. El ambiente, los olores, las aves hacen de este viaje un momento histórico en la vida.

Temperatura y Clima en Cabo de Hornos

La latitud austral de Cabo Hornos se traduce en un clima muy frío. Se han dispuesto equipos que permiten sondear datos (presión atmosférica, dirección e intensidad de los vientos) los que son procesados por el Servicio Nacional de metereología y publicados en Internet en una carta sinóptica. Esta información es muy importante para los navegantes.

 

Precipitaciones: En marzo se concentran mas lluvias con un promedio de 137,4 milímetros. En octubre se presenta la menor tasa con un promedio de 93,7 milímetros. Esto según la estación meteorológica de las islas Diego Ramirez a 109 km suroeste.

Amanecer en el Cabo de Hornos. Parque Nacional Cabo de Hornos Parece un atardecer, pero es un amanecer en el Cabo de Hornos. No recuerdo amaneceres más hermosos que los vividos en el Crucero Australis.

Temperatura de Cabo de Hornos: En los meses de verano (enero y febrero) las temperaturas fluctúan en un rango de 5 °C y 14 °C; mientras que en julio las temperaturas varían entre los 4 °C a −2 °C . Esto según las mediciones tomadas en Ushuaia, a 146 kms al norte.

Viento: El promedio del viento es de 30 km/h, con ráfagas que pueden sobrepasar los 100 km/h. .

Amanecer en el Cabo de Hornos. Parque Nacional Cabo de Hornos La foto que vale el viaje. Foto junto al Monumento al Albatros, un símbolo de haber estado en el fin del mundo.

Parque Nacional Cabo de Hornos:

El 26 de abril de 1945, el Decreto Supremo Nº 995 del Ministerio de Agricultura, crea el Parque Nacional Cabo de Hornos. Con una superficie de 63.093 hectáreas, la reserva natural se encuentra a 12 horas de navegación, desde Puerto Williams, siendo esta, la vía marítima, la única forma de acceder al parque

Caminata en Cabo de Hornos Caminata sobre el Cabo de Hornos. Revisando las fotos me dí cuenta las pocos fotos que tomé y hay una gran razón: el viento y el frío que cala los huesos. Al fondo el faro y la capilla Stella Maris.

Flora del Parque Nacional Cabo de Hornos

La flora que habita en el Parque Nacional Cabo de Hornos es de tipo endémica, es decir solo vive en ese lugar, entre ella podemos encontrar bosques de lengas, canelos, ñirres, y coigües de Magallanes.

Fauna y Birdwatching en Parque Nacional Cabo de Hornos

La fauna que habita en el Parque Cabo de Hornos se compone de albatros, ave particularmente llamativa por ser el ave voladora más grande que existe sus alas extendidas pueden alcanzar un ancho de 3,5 metros y fulmares. Los pingüinos del parque suelen ocupar las costas para formar sus colonias, mientras que focas leopardo y focas elefante, ballenas, lobos marinos, chungungos, delfínes australes y delfínes chilenos dan vida al habitat marino del parque.

Bajada al Parque Nacional Cabo de Hornos Los zodiacs del Crucero Australis tienen una sola orden: Bajar a tierra sólo si es posible y el capitán autoriza. En ocasiones sólo puede avistarse la isla, debido al intenso viento y a las olas que rompen hacia el murallón. Yo he tenido suerte, he estado 2 veces en el Cabo de Hornos y aún me pregunto por qué no fotografié mejor el lugar. Sólo tienes 30 minutos tierra para retratar este remoto Parque Nacional Chileno.

El Parque Cabo de Hornos es el único punto del planeta donde se juntan las aguas de los océanos Pacífico y Atlántico y último bastión del territorio chileno insular, donde el visitante puede observar la inmensidad del Mar Drake, que luego de dos días de navegación conduce a la Antartica.

 

Rodrigo Gonzalez Jorquera, Chile365

Rodrigo Gonzalez Jorquera, Chile365

Consejos de viaje Cabo de Hornos

Nota del destino: 9/10

Cantidad de días necesarios: 3-7 días
Medio de transporte: Navegación, compañía Naviera Australis.

¿Por qué visitar Cabo de Hornos?

  • Cabo de Hornos es uno de los destinos más remotos de Chile y del mundo.
  • La compañía Austrails tiene cruceros permanentes entre Octubre y Abril de cada año, pudiendo hacer travesías sólo de ida desde Punta Arenas a Ushuaia ( por 3 días) o ida y vuelta por unos 7 días.
  • Los cruceros no son baratos y están perfilados para turistas extranjeros, no sólo por su precio, sino por la gran valoración que se da en el mundo a tierras descubiertas por ingleses y exporados por naturalistas como Darwin.
  • No hay ningún peso botado en la compra del boleto al Cabo de Hornos, aún siendo caro es uno de los momentos más hermosos en los recuerdos de viajes.

El crucero al Cabo de Hornos contempla la visita anterior a la avenida de los glaciares, avistando y visitando glaciares imponentes; también pequeños y accesibles, como el Piloto y Nena.

Cabo de Hornos es un paisaje extraño, sin gran cantidad de naturaleza avistable, aunque es un gran lugar para avistamiento de aves de ambiente marino, el Birdwatching de petreles y especialmente albatros.

 

 

Comparte Chile365

 

Otros temas relacionados Parque Nacional Cabo de Hornos

Te recomendamos seguir leyendo atractivos turísticos del mundo.
Atractivos turisticos del mundo

Atractivos turisticos de la Muralla China

 

 

 

Videos Cabo de Hornos

Videos del Parque Nacional Cabo de Hornos. Parques Nacionales de la Patagonia Chilena
Paquetes Cruceros Australis

NOTAS .....:

.....


Comentar con Facebook