Cruceros del fin del mundo, Patagonia, Bah韆 Ainsworth.Visita al bosque magall醤ico.
En la experiencia de tomar un crucero por los confines del continente americano se pueden observar atractivos geográficos como Bahía Ainsworth y el Bosque Magallanico Ubicación de Bahía Ainsworth Bahía Ainsworth se ubica en el parque Nacional Alberto Agostini , específicamente en la cordillera Darwin. Atractivos de Bahía Ainsworth Una vista imperdible desde la Bahía Ainsworth es el Glaciar Marinelli, el que mide más de 40 metros de altura. Es el primer destino de los cruceros del fin del mundo. Del Glaciar Marinelli se desprenden témpanos de hielo, que cuando hay marea baja baranen las costas de Bahía Ainsworth
Bahía Ainsworth es parte de la entrada del Almirantazgo que figura en la costa oeste de la Isla de Tierra del Fuego.
Visita al Bosque Magallánico
Contrario a las características que podría tener un bosque pre- magallánico como también se le conoce al bosque magallánico, este no es un ecosistema asilado si no que corresponde a agrupaciones forestales que se extienden desde Concepción hasta Cabo de Hornos. El Bosque magallánico también es conocido como selva fría valdiviense. Clima del Bosque magallánico El clima en el bosque magallánico es suave, pero sometido a un régimen de fuertes vientos, los que traen precipitaciones,
Especies típicas de vegetación que podemos encontrar en la reserva natural conocida como bosque Magallánico , son el coigüe de Magallanes, el ñirre .Existen formaciones musgosas que cubren grandes extensiones del suelo. La variedad del color de las hojas es amplia, pudiendo presentar tonos verdees como rojizos Fauna del bosque magallánico Algunas de las especies animales más representativas en los bosque magallanicos son zorro culpeo, el zorro chilla, el puma y numerosas aves, como tiuques, búhos, rayaditos y patos, marcan presencia en esta zona. Características del bosque magallánico El bosque magallánico es un conjunto de subformaciones del bosque chileno austral; especies como la araucaria, el lingue, el alerce y el mañio, van despoblando el bosque de norte a sur. La particularidad de este mundo vegetal se encuentra en la ausencia del sol, lo que ha derivado en que la temperatura moderada, uniforme y la humedad permanente desarrollen una particularidad vegetal en el suelo. Visto desde arriba, el bosque magallánico, luce como manchas blancas del planeta. Esto se debe a los glaciares de mármol blanco que se forman por la intensidad de la lluvia y el viento.
Actividades a realizar en el Bosque Magallanico La reserva nacional donde ese ubica el bosque magallánico está divida 5 cinco sectores: Las Minas, Bocatoma, Andino, Río Grande y Leñadura. Esta división se llevó a cabo para optimizar los tramites administrativos ; sin embargo esta distribución se utilizó también para organizar senderos para la práctica de trekking y otros deportes.
Te recomendamos seguir leyendo atractivos turísticos Otros temas relacionados con Patagonia:
Otros temas relacionados con Carretera Austral:
|
Videos Bah韆 AinsworthVideos de cruceros por la Patagonia y Tierra del fuego. Navegación por la Patagonia Chilena y Argentina
Ver Mapa de Patagonia Chilena-Argentina ampliado
|
![]() |
Tweet |
|
![]() |
Home |Solicitud material audiovisual | Chile info | Parques Nacionales Chile | Atractivos turisticos Chile | Ciudades Chilenas | Carretera Austral | San Pedro de Atacama | Isla de Pascua | Santiago y alrededores | Saltos del Petrohué| Lagos y Volcanes| Laguna San Rafael | Patagonia Chile | Torres del Paine |7 tazas | Isla de Chiloé | Picnic y Camping|Mapa del sitio | Caba帽as en Bullileo | Grupo SNS: Videos corporativos | Directorio médicos | Belleza |Selección de Personal | Selexpo| Birdwatching Chile |