Parque Nacional Torres del Paine
|
El Parque Nacional Torres del Paine se ubica en la XII región de Magallanes y la Antártica chilena. Punta Arenas es la capital regional, se encuentra a 312 kms del Parque. El centro urbano más próximo es la cuidad de Puerto Natales a 112 kms de distancia.
El paisaje del Parque Torres del Paine se forjo debido a los movimientos de la tierra ocurridos hace 12 millones de años, que dieron origen a impresionantes cumbres como el monte Paine Grande, Los Cuernos del Paine, Las Torres del Paine, Fortaleza, Escudo; permaneciendo glaciares en algunas de ellas (variando desde los 2.250 hasta los 3.050 msnm).
El Parque Nacional Torres del Paine, está abierto todo del año y es administrado por la, Corporación Nacional Forestal, CONAF
Las puertas de acceso al Parque se encuentran a aproximadamente 115 kms. de Puerto Natales. Las Porterías Sarmiento y Laguna Amarga tienen horario de atención desde las 8.30 a 20.30, todos los días del año.
Vías de acceso a Torres del Paine
Clima de Torres del Paine
Es trasandino y en las alturas clima de hielo. Las estaciones con mejores condiciones climáticas son primavera y verano. Temperatura medio verano: 10,8° C. Temperatura máxima en verano: 23,5° C. Temperatura mínima promedio en verano: 0,8° C. El viento puede alcanzar los 120 km por hora en verano. La precipitación anual puede alcanzar los 700 mm.
-Temperaturas: Las temperaturas más altas se registran en verano, época en la que hasta pueden registrarse 15ºC de máxima. (Enero). Mientras que en invierno, a pesar de se extremadamente frío, la temperatura nunca es inferior a -2,5º C
-Precipitaciones: Existe una variación en la tendencia de las lluvias que va de oeste a este, siendo el sector occidental mucho más pluvioso que el oriental
Otra particularidad del clima que predomina en esta región es la ausencia de una estación seca: el promedio de las precipitaciones para los meses de marzo y abril es de 80 mm, prácticamente el doble de las precipitaciones registradas desde julio a octubre. El mes más lluvioso es marzo con un promedio de 190mm. Finalmente el promedio anual es de 40mm mensual
-Viento: Primavera (22 sep a 21 de dic) y verano (22 dic a 21 mar) son las estaciones con más viento, siendo noviembre el mes que acumula más días ventosos. Durante el invierno (21 jun a 21 sep) helados vientos enfrían las masas de aire continental anulando la dinámica atmosférica. Los vientos corren principalmente desde el oeste. Los más helados y a la vez los menos frecuentes provienen del sur. Los vientos del noroeste son los más cálidos e incidan que el tiempo puede variar
El trekking es una actividad deportiva no competitiva que se puede asociar al senderismo o al excursionismo. Consiste en recorrer autónomamente un lugar o paraje silvestre, es decir en estado natural. En el Parque Torres del Paine esta actividad es muy frecuente, existiendo variado senderos y campings a través de todo el territorio.
Circuito Pingo – Zapata: El sendero se inicia en la Sede Administrativa y va por el camino vehicular hasta llegar a la guardería Lago Grey (18Km) luego por cerros hasta llegar a refugio Pingo (1hr.), luego hasta el refugio Zapata, para llegar al Glaciar Zapata.
Circuito Paine: Tiempo de duración 7 a 10 días de caminata. El sendero da la vuelta al Macizo Paine, primero a media montaña y luego subiendo hasta los 1.350 msnm; pasando por ríos, lagos y glaciares como el Grey, Dickson y Perros.
Circuito Glaciar Dikson: El sendero comienza en la guardería Laguna Amarga, por una planicie hasta el campamento Serón (3hrs) y nuevamente por una planicie hasta el refugio Dikson (3 hrs) desde donde se divisa el glaciar, pero sólo de lejos.
Circuito Glaciar Grey- Ventisquero Francés: el sendero se inicia por una pampa muy expuesta al viento, luego continua a media montaña hasta llegar a los glaciares. Tiempo aproximado de recorrido: 13 hrs.
Circuito Las Torres: El sendero comienza en la guardería Laguna Amarga por camino vehicular, (trayecto de 7 Km.) hasta la Estancia Cerro Paine (estacionamiento particular), después comienza a subir pasando por el campamento Chileno hasta llegar a la base de las Torres del Paine a 1000 msnm, (3.30 hrs).
Circuito Lago Paine: El sendero comienza en la guardería Laguna Azul, hasta llegar a Laguna Cebolla (2 hrs) para seguir una antigua huella de vehículo hasta llegar al refugio Lago Paine (2hrs).
Circuito Laguna Verde: El sendero comienza en la Sede Administrativa y va por el camino vehicular por 2.5 Km. Luego se desvía a la derecha para comenzar a subir la Sierra del Toro (800 msnm), luego continua por pequeños cerros hasta llegar a la guardería Laguna Verde.
En general estos senderos son aptos para todo tipo de personas con equipo y vestuario para montaña.
* Información aportada por la CONAF
Artículos relacionados a Torres del Paine
NOTAS DEL BASES DE LAS TORRES DEL PAINE:
Uno de los principales hitos para los "no cómodos" en las Torres del Paine es el ascenso a la Base de Las Torres del Paine. Este debe comenzarse en inmediaciones de la Hostería Las Torres dentro del Parque Nacional y, en general puede hacerse en una jornada completa, es decir, en un solo día, llevando poco peso, pero sí provisto de agua, comida, y energizantes de fácil y rápido consumo.
En general, la base de las Torres del Paine, puede ser realizado por todos aquellos que no compren un paquete turístico convencional y para aquellos que deseen obtener un logro y un recuerdo indeleble de las Torres del Paine.
Recomiendo la ascención a la base de las Torres del Paine, sólo para personas que estén habituados a caminatas largas, a realizar deportes de manera habitual o para aquellos que se preparen especialmente para este evento, pues es de una dificultad mediana/alta, no recomendable para niños, personas fuera de forma, con falta de actividad física o personas cómodas. Para ellos ésta excursión sería un verdadero "castigo" por sus condiciones duras. Así, no es recomendable obligar a la pareja, amigo, familia a desarrollar ésta excursión si no tienen clarísimo el nivel de dificultad, el tiempo que toma y los riesgos que implican .Para todos los demás, este lugar es de una magia inconmensurable.
![]() |
Tweet |
|
![]() |
Home |Solicitud material audiovisual | Chile info | Parques Nacionales Chile | Atractivos turisticos Chile | Ciudades Chilenas | Carretera Austral | San Pedro de Atacama | Isla de Pascua | Santiago y alrededores | Saltos del Petrohué| Lagos y Volcanes| Laguna San Rafael | Patagonia Chile | Torres del Paine |7 tazas | Isla de Chiloé | Picnic y Camping|Mapa del sitio | Caba帽as en Bullileo | Grupo SNS: Videos corporativos | Directorio médicos | Belleza |Selección de Personal | Selexpo| Birdwatching Chile |