Glaciares de la PatagoniaGlaciar Brookes.Glaciares del Parque Nacional Alberto Agostini.
Ubicación del Parque Nacional Alberto Agostini.El Parque Nacional Alberto Agostini comienza a 80 millas náuticas al suroeste de Punta Arenas, y al oeste de Puerto Williams, entre los 54º 00’ - 55º 45’ Latitud Sur y los 68º 30’ - 73º 00’ Latitud Oeste. Su extensión de 1.460.000 hectáreas abarca 3 provincias de la XII región : Magallanes (comuna Punta Arenas), Tierra del Fuego (comuna Timaukel) y Antártica Chilena (comuna Cabo de Hornos),; esta última en mayor parte. Cómo llegar al Parque Nacional Alberto Agostini El acceso está dado principalmente vía marítima desde la ciudad de Punta Arenas y vía aérea a Puerto Williams continuando vía marítima al área de destino dentro del Parque. ![]() Desde Punta Arenas existen viajes regulares por circuitos turísticos preestablecidos para la navegación que ofrecen las agencias de viajes locales con un tiempo de navegación del circuito de ocho días. ![]() Historia del Parque Nacional Alberto Agostini El Parque Alberto Agostini debe su nombre al sacerdote salesiano, el Padre Alberto María de Agostini a quién fue asignada la labor de dibujar mapas de la zona y crear bocetos que representaran la belleza del parque. El Parque Alberto Agostini se emplaza sobre los terrenos que antiguamente constituían la Reserva Forestal Holanda y el Parque Nacional Hernando de Magallanes. Se creó bajo un decreto del Ministerio de Agricultura en el año 1965. Tres modificaciones más en 1967, 1969 y la última en 1985 finalmente establecen su delimitación actual. Su extensión lo convierte en el tercer parque más grande de Chile. ![]() Flora del Parque Nacional Alberto Agostini El Parque Nacional Alberto D’ Agostini está constituido principalmente por la Cordillera Darwin, uno de los lugares menos intervenidos por el hombre en el Cono Sur de América, conformando una cadena montañosa con microclimas que generan una importante diversidad vegetacional, donde se unen bosques vírgenes y glaciares. Presenta un mosaico de bosques siempre verdes de Magallanes dominados por Nothofagus betuloides (coigue de Magallanes), por el complejo de Tundra de Magallanes, formaciones de matorral y franjas litorales de gramíneas. ![]() Fauna del Parque Nacional Alberto Agostini Dada su condición archipielágica, la fauna factible de observar divide en ambientes: Marinos y Terrestres. En los ambientes terrestres es factible observar con mayor frecuencia: zorro culpeo (Pseudalopex culpaeus) y zorro chilla (Pseudalopex griseus). En los ambientes marinos es posible observar foca leopardo, delfines, ballenas, lobos marinos, foca elefante, delfín austral y delfín chileno. Avifauna Se han registrado 49 especies de aves, tanto terrestres como marinas pertenecientes a 29 familias. Las especies de aves terrestres más frecuentes en la mayor cantidad de sitios es el rayadito (Aphrastura spinicauda), fío-fio (Elaenia albiceps), churrín del Sur (Scytalopus magellanicus), carpintero gigante (Campephilus magellanicus), chercán (Troglodytis aedon) y zorzal (Turdus falcklandii). Respecto a las aves marinas las especies más frecuentes son la gaviota dominicana (Larus dominicanus) y petrel gigante (Macronectes giganteus). ![]() Atractivos del Parque Nacional Alberto Agostini La Cordillera Darwin es una extensa cadena montañosa que aparece en forma de islotes en esta latitud, se le conoce como el armazón del Parque Alberto Agostini y comprende los montes Auckland y Sarmiento, y numerosos Glaciares rodeados de bosques de Lengas y Coigues que desembocan en el Canal Beagle y en los senos de Altamirantazgo. El Canal Beagle fue bautizado así en en memoria del bergantín conducido a mediados del siglo XIX por el Capitán Fitz Roy -nombre que actualmente recibe un reconocido crucero que recorre la Patagonia- Fitz Roy transportó a Charles Darwin en su famoso viaje por las costas de América; la trayectoria contempló el Estrecho de Magallanes y el Canal Murria, este último conduce a Bahía Walaia, lugar donde Charles Darwin experimentó el primer contacto con las culturas onas y yaganes que allí vivían. Este afortunado acercamiento incidió estrechamente en el desarrollo de sus teorías evolucionistas. El curso del Canal Beagle es catalogado como “un espectáculo como pocos, que transcurre entre el intenso verdor de los bosques magallánicos y los hielos de sus numerosos glaciares”. ![]() Alojamiento en el Parque Nacional Alberto Agostini No existen lugares de alojamiento dentro del parque. El área más cercana de pernoctación es el poblado de Puerto Williams o la ciudad de Punta Arenas.
Te recomendamos seguir leyendo atractivos turísticos Otros temas relacionados con Patagonia:
Otros temas relacionados con Carretera Austral:
|
Videos Glaciares de la PatagoniaVideos de glaciares de la Patagonia y Tierra del Fuego. videos del Glaciar Brooks en Tierra del Fuego, Chile..
Ver Mapa de Patagonia Chilena-Argentina ampliado NOTAS PATAGONIA Muchos atractivos se encuentran del lado Argentino y sus ciudades son muy accesibles, cómodas, con gran actividad turística, hotelera. Por oposición, la Patagonia Chilena es muy salvaje, virgen y de turismo en crecimiento, aunque con ciudades pequeñas , con escasa oferta turística de calidad y de difícil acceso en general.
Patagonia efectivamente es un lugar remoto , místico, increíble y alucinante, hasta podría decirse que es adictivo, caracterizado por una flora y faunas típicas, aunque no tan abundantes ni tan endémicas como otras partes del mundo, como Africa o la Selva Húmeda fría. Patagonia cada vez más es un atractivo mundial para el flyfishing o pesca con mosca en la Patagonia y para el birdwatching o avistamiento de aves endémica de la Patagonia.
Saludos y buen viaje! |
![]() |
Tweet |
|
![]() |
Home |Solicitud material audiovisual | Chile info | Parques Nacionales Chile | Atractivos turisticos Chile | Ciudades Chilenas | Carretera Austral | San Pedro de Atacama | Isla de Pascua | Santiago y alrededores | Saltos del Petrohué| Lagos y Volcanes| Laguna San Rafael | Patagonia Chile | Torres del Paine |7 tazas | Isla de Chiloé | Picnic y Camping|Mapa del sitio | Caba帽as en Bullileo | Grupo SNS: Videos corporativos | Directorio médicos | Belleza |Selección de Personal | Selexpo| Birdwatching Chile |