Ruta del Vino de ColchaguaSantiago y alrededores.Rutas del Vino de Chile.
|
La Ruta del vino de Colchahua, en la sexta región, es uno de los circuitos turísticos más importantes de la Zona Central de Chile.
A unos 120 kilómetros al sur de Santiago, el valle de Colchahua, alberga una gran cantidad de viñas productoras de Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Carmènére y Malbec, que componen la Ruta del Vino.
El Valle de Colchagua se caracteriza por su buen clima que garantiza el buen crecimiento y calidad de estas plantaciones de vid.
Este circuito del Vino de Colchahua fue creado el año 1996 y en la actualidad cubre unas 910.000 hectáreas aproximadamente de Viñas y bodegas de guarda.
El centro de operaciones de la ruta vitivinícola, Colchagua Wine and Tours, se encuentra en la ciudad de Santa Cruz, a 180 kilómetros de Santiago.
El tour del vino incluye, además de la constante compañía de guías políglotas especializados: paseos por los viñedos asociados, Viña Casa Silva, Viña Estampa, Viña Hacienda Araucano, Viña Montes, Viña Santa Cruz, Viña Montgras, Viña Santa Helena, Viña Viu Manent, Viña Bisquertt y Viña Casa Lapostolle; degustación de vinos; alojamiento en hoteles; almuerzos en restaurantes de la zona; cursos de cata y degustación; transporte desde Santiago y dentro del valle; tarifas especiales para niños y tercera edad; e incluso traslados aéreos privados tipo charter.
En todos los puntos del Paseo vitivinícola se puede acceder a tiendas de souvenirs y vinos, además de centros de información turística.
La zona además cuenta con servicios que complementan este paseo: hoteles, hostales bed and breakfast, restaurantes particulares y de las mismas viñas, cafés, Tren del Vino que recorre la mayoría de las viñas, museos como el de Colchagua, paseos en coche, y otros.
Así mismo, para quienes quieran prolongar su visita en el sector, en el valle se ofrecen otros servicios al aire libre como Trekking Botánico en la Viña Montes, paseos en mountain bike, caminatas en Ninquén, cabalgatas en la Viña Viu Manent y comidas al aire libre en Ninquén tipo picnic o día de campo con asado.
Para llegar al valle debe trasladarse desde Santiago hasta San Fernando durante 141 kilómetros, y luego continuar el viaje hasta Santa Cruz en el famoso Tren del Vino. El viaje por la vía férrea dura aproximadamente unas 2 horas que pasan volando en medio de degustaciones de vino y picoteos. En la estación Santa Cruz será esperado por un conjunto folclórico local que amenizará su llegada y que lo invitará a conocer las mejores viñas del sector. Se recomienda llevar la cámara fotográfica bien preparada pues el paseo lo amerita.
![]() |
Tweet |
Agregar Chile365![]() |
![]() |
Home |Solicitud material audiovisual | Chile info | Parques Nacionales Chile | Atractivos turisticos Chile | Ciudades Chilenas | Carretera Austral | San Pedro de Atacama | Isla de Pascua | Santiago y alrededores ||Saltos del Petrohué| Lagos y Volcanes | Laguna San Rafael | Patagonia Chile | Torres del Paine |7 tazas | Isla de Chiloé | | Picnic y Camping | Mapa del sitio. | Caba帽as en Bullileo | Grupo SNS: Videos corporativos | Directorio médicos | SaludActual| Selección de RR.HH |Selexpo| Birdwatching Chile|