+ Chile365

Video Destacado RSS

Top 10
Mejores playas Chilenas

Las 10 Mejores playas para vacaciones en Chile
Playas del norte, centro y sur.

 

 

 

1.- Anakena ( V Región):

Este cautivador lugar está a más de cinco horas de Santiago en avión, pero es un largo viaje que vale la pena hacer.

Y es que Anakena se encuentra en Isla de Pascua, a 18 kilómetros de Hanga Roa. Una vez allí, se puede llegar en vehículo, o en moto. También se puede recorrer el tramo en bicicleta, pero eso demoraría alrededor de dos horas .

El calmo mar del balneario se torna color turquesa a medida que se acerca a la orilla, y tiende a entibiarse en el verano. Alrededor, la belleza sigue sorprendiendo con inigualables panorámicas de verdes lomas, altas palmeras, y los intrigantes protagonistas de Anakena: los moais.

De hecho, existen dos especies de plataformas sobre las cuales descansan estas esculturas. La primera, llamada “Ahu Nau Nau” tiene siete moais, y la segunda tiene sólo uno, siendo conocida como “Ature Huki”.

Sorprende gratamente la limpieza del sector y la tranquilidad que se respira en cada rincón de esta playa, junto con el misticismo que envuelve el aire pascuense

Las Mejores Playas de Chile Para nosotros es la Mejor playa de Chile. Anakena es una pequeña y preciosa playa en Isla de Pascua y la única aparte de Ovahe.

2.- El Canelillo ( V Región):

Es uno de los balnearios más conocidos de Algarrobo, y preferido en el período estival por grupos familiares que veranean en el sector.

Cercana al Quisco, esta playa de arena suave es ideal para que los más pequeños se bañen (aunque siempre supervisados por un adulto), ya que su mar cristalino tiene poco oleaje y es bastante tibio.

La extensión de El Canelillo es bastante breve, aunque esto se compensa con la abundante vegetación que la rodea, lo que otorga belleza al paisaje.

Un atractivo extra, son los dos santuarios de la naturaleza que están próximos al balneario, por lo que luego de pasar una tarde en la playa, se puede visitar el Islote de los Pájaros Niños, y el Islote Peñablanca.

3.- Playa La Virgen ( III Región)

La Playa La Virgen es una playa en la III Región de Atacama, en Chile. Se encuentra a 70 km de Copiapó y a 7 kilómetros al sur de Puerto Viejo. Esta particular playa debe su nombre ya que camino al lugar existe una formación rocosa que parece ser la virgen

Esta pequeña playa es nombrada o elegida por muchos como la mejor playa del país , tiene aguas de intenso color turquesa, arenas finas y rubias, lo que hace que sea una de las playas más hermosas del país, aunque no la única con similares características.

Dentro de las actividades que se pueden realizar en el lugar es la práctica de buceo y pesca. Para los amantes de los vehículos todoterreno o 4x4, existe una variada gama de actividades en las dunas del sector.

Para llegar a la Playa la Virgen, se debe tomar un camino de algo menos de 10 kms. En la actualidad toda la zona se encuentra pavimentada con carpetas de sal o en proyecto de realizarse, así que el acceso al balneario es de relativa facilidad.

Las Mejores Playas de Chile Playa La Vírgen, otra playa de la Tercera Región. Elegida consecutivamente en los últimos años como la mejor playa de Chile, esta pequeña playa de aguas turquesas es una joya en medio del desierto.

4.- Reñaca, Viña del Mar ( V Región):

Es una de las más concurridas del litoral central, debido a la amplitud del balneario apto para el baño, lo blanca y suave que es la arena, y los numerosos atractivos alrededor.

Además, el barrio que rodea la playa tiene todo lo necesario para divertirse y disfrutar, desde la gran variedad de pubs y restaurantes, pasando por discotecas y karaokes, hasta la posibilidad de realizar deportes acuáticos como surf y bodyboard.

Por otra parte, en época estival, niños y jóvenes pueden entreterse muchísmo, ya que encontrarán ferias artesanales, canchas de baby fútbol, camas elásticas, y venta de juegos de playa para los más pequeños.

Las Mejores Playas de Chile Poco a poco Iquique se ha transformado en el destino de sol y arena del Norte y, en el futuro probablemente desplazará a otros destinos similares del norte Chileno, por la creciente hotelería y prosperidad de toda la Región.

5.-Playa Cavancha ( I Región):

Con agradables temperaturas para bañarse en cualquier época del año, Playa Cavancha se perfila como un excelente balneario de la región de Tarapacá.

Situada en el litoral de Iquique, es perfecta para la recreación. Es bastante recurrente ver grupos de surfistas, veleristas, nadadores, personas realizando esquí acuático, o simplemente niños que juegan tanto dentro como fuera del agua.

También se puede hacer kayak y navegar en canoa, ya que se dispone de arriendos de esos tipo de bote, e incluye salvavidas.

Otra característica de Cavancha, es que está tan sólo a metros de la ciudad de Iquique, donde pueden encontrarse restaurantes, pubs, residenciales, tiendas comerciales y hoteles.

Las Mejores Playas de Chile RMB es un secreto de la Patagonia. Si no fuera por la constante lluvia y algunos días de frío atípico para el verano, esta playa podría imaginarse situada en otros parajes semi-tropicales, por sus arenas rubias y los colores de sus aguas. A Raúl Marín Balmaceda hay que ir y es una gran sorpresa.

6.- Raúl Marín Balmaceda ( XI Región):

Próximo a la Carretera Austral, en la región de Aysén, se encuentra el puerto Raúl Marín Balmaceda, un lugar que sorprende por la belleza de sus alrededores y la también hermosa isla que se forma en el delta del río Palena.

El mayor atractivo de las playas que se forman en Raúl Marín Balmaceda, radica en el respeto por la naturaleza que se vive en el lugar, dando la sensación de que se está conociendo parajes vírgenes.

En el mar y los alrededores se pueden realizar múltiples actividades, como andar en bote, pasear en lancha, pescar, acampar, hacer trekking, comer excelentes platos marinos en restaurantes cercanos, etc.

Es muy recomendable llevar cámara, ya que se pueden hacer excursiones en la zona, para deleitarse capturando en imágenes la fauna terrestre y marina. Incluso se hacen algunas excursiones para avistamiento de aves, ballenas y lobos de mar.

7.- Playa de Los Enamorados ( V Región)

Pequeña y acogedora,  Los Enamorados parece ideal para desconectarse de la urbe y disfrutar del océano y sus alrededores plenos de vegetación y altos árboles.

En este diminuto balneario de Quintero, el mar dibuja colores turquesa y azules sobre la textura de un armonioso oleaje que rompe certero contra los grandes roqueríos que encierran la playa. Al compás de ese vaivén sonoro, son muchas las parejas que deciden visitar este sector, no tanto por sus actividades recreativas o acuáticas (ya que a veces la marea se torna algo violenta), sino por la belleza del lugar en sí.

Y es que lo que más atrae de la playa Los Enamorados, es una indescriptible sensación de intimidad que genera, al ser tan breve, tan grata, y tan precisa.

Las Mejores Playas de Chile Pequeña, secreta y única, la playa de Ahui al lado del fuerte parece una diminuta playa paradisíaca sin palmeras, pero en Chiloé.

8.- Playa de Ahui ( X Región)

Ubicada en una localidad rural de Ancud, llamada Ahui, esta playa posee grandes formaciones de roca y abundante vegetación.

Cercana al Fuerte del mismo nombre, este sector de la región de Los Lagos presenta hermosos paisajes alrededor, donde destacan frondosos senderos de bosque natural y la agradable brisa marina.

Existen sectores autorizados para hacer picnic y camping, que poseen baños públicos para comodidad de los visitantes. Lo entretenido es que se puede acampar a sólo metros del mar, por lo que un bonito panorama sería almorzar en familia o en pareja, para luego disfrutar de la playa.

 

Las Mejores Playas de Chile Pan de Azúcar de a poco, con una concesionaria que arrienda cabañas y camping todo el año se ha convertido en una linda y concurrida playa que se puede visitar los 365 del año.

9.- Pan de Azúcar ( III Región)

Entre las regiones de Antofagasta y Atacama y con una superficie de 44 mil hectáreas, se encuentra el Parque Nacional Pan de Azúcar, que comprende playas, quebradas, miradores y una isla.

En la caleta Pan de azúcar, se pueden realizar muchas actividades interesantes, como por ejemplo pescar, salir de excursión por las quebradas cercanas, acampar, hacer buceo deportivo y fotografiar la flora y fauna de la zona.

Por otra parte, se puede acceder a un paseo en bote, que pasa cercano a las costas de la Isla Pan de Azúcar, donde se pueden apreciar pingüinos, lobos marinos, cormoranes, pelícanos, chorlitos, y muchas otras especies de aves.

 

10.- Playa Amarilla ( V Región)

Para quienes buscan un ambiente familiar para pasear o salir de vacaciones, ésta es una de las mejores opciones.

Situada en Concón, Quinta región, la Playa Amarilla se caracteriza por la tranquilidad de su marea y de sus visitantes, ya que, a pesar de estar al lado de Reñaca, no es visitada por teams de verano ni tiene actividades masivas que impliquen baile o ruido, por lo que es bastante indicada para relajarse.

Así, los más pequeños pueden jugar tranquilos, y sus padres pueden tomar sol o bañarse con sus hijos en total calma, ya que el mar de este balneario es apto para baño y sus olas son muy suaves.

 

Bonus tracks

 

Las Mejores Playas de Chile Preferida por cientos de personas anualmente y aspirada por tantos otros. La Playa de Bahía Inglesa es un tanto distante de la zona central, pero un buen destino estival para los amantes del sol y de las arenas rubias.

Bahía Inglesa ( III Región):

En el centro de la III Región de Atacama, con el sol calentando una parte del tranquilo océano, se encuentra Bahía Inglesa.

Esta playa, a pesar de ser pequeña, tiene varios puntos a favor que la hacen una de las mejores de Chile. Por ejemplo, su agradable temperatura y cielos generalmente despejados, sumado al mar cristalino y apto para bañarse.

Además, se pueden realizar distintas actividades en el lugar, como buceo deportivo (aprovechando que aquí el fondo marino no posee grandes pendientes), paseos por la costa en bote inflable, o kayak de mar, para luego darse un gusto y comer en uno de los excelentes restaurantes que se ubican alrededor del balneario.

Por si fuera poco, si es aficionado al ciclismo, puede recorrer la ciclovía que une a Bahía Inglesa con Caldera, y disfrutar del colorido paisaje.

Playa Cucao ( X Región)

Al lado oeste de Chiloé, en la X Región de Los Lagos, se encuentra una localidad rural perteneciente a la comuna de Chonchi.

Dicho sector se conoce como Cucao, y corresponde al primer punto de entrada al Parque Nacional Chiloé. Se trata de un lugar de paso, pero bien vale la pena detenerse a contemplar los atractivos que alberga.

Justamente, un claro punto de interés es la playa Cucao, donde el mar saluda al visitante con constantes y ruidosas olas. Si bien no es un balneario ni es recomendable bañarse allí, su encanto radica en la belleza que la rodea -cargada de vegetación y fauna, sobre todo una amplia variedad de pájaros-, y el hecho de que se puede practicar pesca deportiva en sus aguas, ya que abundan los róbalos, salmones, truchas, tollos, corvinas, lenguados y sardinas.

Además, tanto en la playa como en el mar abierto está permitida la recolección de mariscos y productos marinos como erizos, almejas, luche, cochayuyo, locos y lapas, entre otros.

Al atardecer, es muy recomendable un paseo por la orilla del mar. Los colores de la puesta de sol en esta zona, son ideales para plasmar un momento inolvidable de calma y placer en una fotografía.

Las Mejores Playas de Chile Cucao es uno de los lugares más lindos de Chiloé y si bien su playa no es apta para el baño, sí lo es para otras actividades al aire libre. Su entorno natural la hacen una magnífica playa estival.

Playa Totoralillo ( IV Región)

A 25 kilómetros del norte de La Serena, se encuentra el balneario de Totoralillo.

Pequeña pero hermosa, esta península posee playas de arena blanca y llamativas aguas color calipso, uno de los atractivos preferidos por niños y bañistas en general.

Por otra parte, es bastante conocida y frecuentada por surfistas, ya que presenta condiciones ideales para desarrollar este deporte acuático. A la vez, se realiza buceo  y pesca recreativa, donde se pueden tomar coloridas fotos bajo el agua, si posee la cámara adecuada.

En cuanto a servicios, hay restaurantes cercanos a la playa, y alojamiento disponible para los turistas.

Playa Blanca ( IV Región)

Camino a Tongoy, a 45 kilómetros de Coquimbo, se encuentra este balneario que recibe su nombre debido a sus albas arenas mezcladas con conchitas molidas del mismo color.

Su agua turquesa es templada y tranquila, por lo que es apta para baño, e ideal para ir en familia, con niños.

Además de descansar y nadar, Playa Blanca reúne excelentes condiciones para la pesca deportiva desde la orilla, y diversos deportes náuticos, como bucear.

El sector es bastante visitado en verano, y posee buena infraestructura alrededor para hospedar a los turistas. Se pueden encontrar fácilmente hoteles, hostales, departamentos, casas y campings, por lo que es un balneario recomendable para conocer.

 

Las Mejores Playas de Chile Secreto de Isla de Pascua, esta pequeña playa entre escoriales de lava, hacen de Ovahe una playa para enamorados o simpatizantes de lugares tranquilos. Eso sí, si van a Rapa Nui, hay que conocerla.

Playa Ovahe ( V Región)

Ubicada a 30 km. de Hanga Roa, en Isla de Pascua, este balneario se destaca de inmediato por su distintiva arena rojiza que, por inusual, atrae a quienes descubren esta zona.

Ovahe es interesante, e intriga con los acantilados, también rojizos, que la bordean. Este color se debe al origen volcánico de la piedra, lo que le da un aire místico y exótico.

Por otra parte, esta playa es ideal para quienes buscan tranquilidad y un espacio de reflexión, ya que es mucho menos frecuentada que su vecina Anakena, porque no tiene servicios para el bañista. Sin embargo, se pueden dar largos paseos escuchando el romper de las olas, realizar pesca acuática, e incluso hacer buceo recreativo.

 

Playas de Arica ( XV Región)

Playa El Laucho y La Lisera

Tan sólo a 2 km. al sur de Arica, estas playas son increíbles para darse un baño en el mar, ya que su agua es tibia, prácticamente todo el año.

De oleaje suave, El Laucho y La Lisera son óptimas para visitar con grupos familiares, ya que desde los más pequeños hasta los abuelos podrán disfrutar de su marea amistosa y agradable.

Además, dispone de sombrillas y sillas de playa para tomar sol, y en verano algunos DJ’s atraen a los jóvenes al ritmo de la contagiosa música electrónica.

 

Y si prefiere el deporte acuático, es importante destacar que está permitido el buceo en ambas playas, así como el surf.

En los alrededores se observan muelles y palmeras, que contrastan con gracia con los exquisitos restaurantes cercanos, y pubs del lugar.

Así, todas estas bondades hacen recomendable no perderse estos balnearios en su próxima visita a Arica.

Comparte Chile365



Video destacado Chile

Videos destacado
Paquetes turísticos Chile


Ver Parques Nacionales y atractivos de Chile en un mapa ampliado

NOTAS ACERCA DE CHILE:




Comentar con Facebook