SewellSantiago y alrededores.Atractivos cerca de Santiago.
|
Sewell es una antigua urbe creada en torno a la minería, en la comuna de Machalí en la zona cordillerana norte de la sexta Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.
A una altura de 2.140 msnm, en la ladera del Cerro Negro, Sewell sólo es la mínima parte de una gran ciudad que logró ser la más moderna y con las mejores instalaciones industriales que existió en su tiempo en Chile.
Esta ciudad que actualmente no está habitada y que sirve como paseo turístico, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el año 2006, pues cumplía con los requisitos de ser única y poseer gran valor histórico, social y cultural que engloba tanto a los chilenos como al mundo entero.
La historia de Sewell se remonta a 1904 cuando el “gringo” William Braden instaló su compañía en el yacimiento minero El Teniente en esta zona de Chile y mandó a construir para su empresa y empleados recintos de alojamiento, esparcimiento, alimentación y oficinas.
El nombre Sewell se debe a un alto ejecutivo de la empresa de Braden que fue unos de los impulsores de la idea de explotar tierras chilenas y que falleció el año 1915. Hasta esa fecha, el poblado no tenía nombre.
La época de mayor actividad y poblamiento de este pueblo minero fue por los años 60, cuando incluso alcanzó la cifra de 15.000 habitantes.
Eso sí, para el año 1967, cuando Chile compró el 51% las acciones de esta compañía en medio de la nacionalización del cobre, comenzó al mismo tiempo un proceso de traslado de los pobladores de Sewell hacia Rancagua, pues ya no existían recurso suficientes para mantener una ciudad de estas características.
Desde el 27 de agosto de 1998, cuando este campamento fue declarado zona típica o monumento típico nacional , ha sido reparado y mantenido a través de los años, es por eso que actualmente existen 50 recintos originales aún en pie y en excelentes condiciones como: Un bowling, los edificios “camarotes”, la iglesia, el “Teniente Club”, el hospital, el edificio de administración, el teatro, la piscina temperada, el cinematógrafo y otras construcciones.
El encargado del mantenimiento y dueño de este monumento es Codelco - Chile, división El Teniente. Así mismo se encarga de la promoción patrimonial y turística del sector.
Para acceder a Sewell se debe recorrer la Carretera del Cobre que parte desde Rancagua y que cubre unos 64 kilómetros pasando por Machalí, Coya y Caletones, hasta el pueblo minero. El Camino está totalmente pavimentado.
Si el viaje comienza en Santiago se debe recorrer 86 kilómetros por la Ruta 5 Sur hasta Rancagua y desde allí partir hacia Sewell.
Quienes viaje en avión pueden tomar un vuelo charter hasta el Aeródromo de la Independencia en Rancagua y desde allí continuar el camino por tierra hasta Sewell.
![]() |
Tweet |
Agregar Chile365![]() |
![]() |
Home |Solicitud material audiovisual | Chile info | Parques Nacionales Chile | Atractivos turisticos Chile | Ciudades Chilenas | Carretera Austral | San Pedro de Atacama | Isla de Pascua | Santiago y alrededores ||Saltos del Petrohué| Lagos y Volcanes | Laguna San Rafael | Patagonia Chile | Torres del Paine |7 tazas | Isla de Chiloé | | Picnic y Camping | Mapa del sitio. | Caba帽as en Bullileo | Grupo SNS: Videos corporativos | Directorio médicos | SaludActual| Selección de RR.HH |Selexpo| Birdwatching Chile|