Playas de Valparaíso y Viña del MarSantiago y alrededores.Atractivos turísticos de Viña y Valparaíso
|
Ambas ciudades se encuentra en la quinta región de Valparaíso, en la zona central de Chile y por sus características son la segunda prioridad turística en el país después de Santiago, recibiendo por ejemplo al 42 % de los visitantes argentinos que ingresan al país.
Las playas de Valparaíso desde sus inicios como ciudad por el siglo XVI, fueron ocupadas tanto por españoles colonizadores como piratas que llegaban a robar las riquezas que desde este puerto partían a España.
Como puerto y principal centro comercial de Chile y Sudamérica, pues no existía otro paso hacia la Madre Patria, esta ciudad sufrió los embates de bombardeos, incendios, una buena época económica y la pobreza posterior a la apertura del canal de Panamá.
En la actualidad y gracias a políticas de crecimiento y mejoramiento de la ciudad, sumado la denominación de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco el año 2003, el puerto se ha volcado al turismo recibiendo a los visitantes con sus atractivos cerros y balnearios.
En total, en Valparaíso existen 36 playas, de las cuales 19 son aptas para tomar sol y tan solo 5 habilitadas para el baño. Estas últimas son Las Torpederas, Caleta Abarca, Las Salinas, Los Lilenes y Playa Amarilla.
Cabe destacar que, según la Capitanía de Puerto del lugar, las otras 12 playas restantes están consideradas como peligrosas, estas son Quintay playa chica, Quintay 2, Las Docas, Laguna Verde 3, Laguna Verde 2, Los Placeres (San Luis y Yolanda), Los Artistas, Casino, Arturo Prat, Cochoa Sur y Norte, Bahamas y Playa Naranja.
Muchos de estos balnearios, que se encuentran en el sector conocido como Playa Ancha, están rodeados por restaurantes que ofrecen productos del mar, además de una insuperable vista al mar y paseos peatonales
En cuanto a las playas de Viña del Mar, estas son las más apetecidas por los turistas argentinos y de otros países. Así mismo su infraestructura hotelera y demás servicios que ofrece la ciudad la hacen un panorama redondo para cualquier visitante.
Los inicios de la ciudad se remontan a los años 1870 en adelante, cuando se decidió separar esta floreciente ciudad de su par Valparaíso. Afortunadamente la decisión fue correcta y con el tiempo Viña del Mar comenzó a utilizar sus playas como enganche para visitantes que deseaban descanso, practicar deportes o participar de actividades culturales o recreativas.
Las principales playas de la Ciudad Jardín, son Caleta Abarca, Reñaca, Miramar o Los Artistas y Las Salinas. La primera se destaca por ser una de las más visitadas y la más central, además de esta adornada en su fondo por el cerro Castillo. La segunda por su parte se caracteriza por ser la más concurrida y comercial. En cuanto a la tercera, es una conocida por que antiguamente allí funcionaron los Baños el Doctor Von Schroeders. Finalmente la cuarta playa sobresale por sus apacibles aguas aptas para nadar y sus arenas claras.
Otras playas de viña del Mar son Casino, Acapulco, El Sol, Blanca, Los Marineros, Las Cañitas, El Encanto y Playa Cochoa. La mayoría de estas se ubican en la Avenida Borgoño.
En esta zona existen diversos servicios asociados al panorama costero entre ellos restaurantes, hoteles, hostales, departamentos, cafés, discotecas, bares, pubs, centros artesanales, agencias de viajes y city tour, arriendo de vehículos, casas de cambio y comercio en general.
Para llegar a Valparaíso se deben recorrer 115 kilómetros desde Santiago por la ruta 68, luego para continuar el viaje hacia Viña del Mar se debe avanzar 14 kilómetros más por el borde costero.
Cabe destacar que el viaje también se puede hacer tomando un bus desde la capital. Los recorridos parten cada 15 minutos aproximadamente y tardan cerca de 2 horas en llegar a Valparaíso y Viña del Mar.
![]() |
Tweet |
Agregar Chile365![]() |
![]() |
Home |Solicitud material audiovisual | Chile info | Parques Nacionales Chile | Atractivos turisticos Chile | Ciudades Chilenas | Carretera Austral | San Pedro de Atacama | Isla de Pascua | Santiago y alrededores ||Saltos del Petrohué| Lagos y Volcanes | Laguna San Rafael | Patagonia Chile | Torres del Paine |7 tazas | Isla de Chiloé | | Picnic y Camping | Mapa del sitio. | Caba帽as en Bullileo | Grupo SNS: Videos corporativos | Directorio médicos | SaludActual| Selección de RR.HH |Selexpo| Birdwatching Chile|