Paso los LibertadoresSantiago y alrededores.Los Andes
|
Ubicada a 177 kilómetros de Santiago, en la región de Valparaíso se encuentra la ciudad de Los Andes. Así mismo es capital de la comuna y la provincia del mismo nombre.
En sus inicios Los Andes fue fundado el año 1791 con el nombre de Villa Santa Rosa de Los Andes de las piedras paradas, por el Gobernador de Chile de aquel entonces, Don Ambrosio O´Higgins Ballenary. El lugar fue elegido por sus óptimas condiciones de riego, un gran valle y por tratarse de un sitio estratégico a la hora de cruzar la cordillera hacia Argentina.
La ubicación especifica de esa ciudad es la cuenca de la Cordillera de Los Andes, a un costado del río Aconcagua, a unos 820 metros sobre el nivel del mar.
Con 60.000 habitantes y 1200 kilómetros cuadrados de superficie, la ciudad vive de la agricultura, la minería y de la producción industrial. En la actualidad la mayor empresa instalada en la urbe es la Refinería de Cobre de Chagres.
La estructura de la ciudad es del viejo estilo español conocido como Damero, donde se priorizan las cuadras, las grandes avenidas y una cuadra central, que generalmente es la plaza de armas. En este último punto se congregan las principales oficinas públicas y centros comerciales.
En cuanto a servicios Los Andes posee gasolinera, bancos, supermercados, aeródromo, restaurantes, hoteles, hostales y cabañas, además de locales de venta de artesanía, servicio de correo, Carabineros, colegios, etc.
El clima del sector no es homogéneo, destacándose la estepa fría y seca de la cordillera con el clima templado cálido del valle. Generalmente la temporada más seca se experimenta entre los meses de noviembre a abril. En cuanto a lluvias, el promedio anual no supera los 400 milímetros y con respecto a las temperaturas, las máximas alcanzan los 35 grados celsius y la mínimas 14 grados celsius.
Las principales actividades que se realizan en Los Andes son “el Rodeo de Los Andes”, que se realiza cada año en la Media Luna local y el Festival Folclórico del Guatón Loyola. Ambas actividades se realizan para las Fiestas Patrias, en septiembre.
Quienes quieran realizar otras actividades, en los alrededores también se puede realizar : esquí, andinismo, deportes aventura, trekking, caminatas, cabalgatas, ciclismo, fotografía, entre otros.
Lugares atractivos de la zona: Termas de El Corazón, Parque autóctono privado San Francisco de los Andes, el Santuario Santa Teresa de los Andes, Laguna del Inca, el Centro Invernal Hotel Portillo distante a 30 kilómetros de Los Andes y el Monumento al Cristo Redentor en el límite entre Chile y Argentina.
Para llegar desde Santiago se debe recorrer la ruta 57, durante 177 kilómetros. El camino es muy expedito pues se trata de una carretera de doble vía.
Paso Internacional Los Libertadores:
En caso de que el viaje empiece en Argentina se recomienda ingresar a Chile por el paso más cercano que es el del Cristo Redentor o Paso Internacional Los Libertadores. Del cruce a la ciudad de Los Andes hay 70 kilómetros de distancia aproximadamente, por la ruta 60.
![]() |
Tweet |
Agregar Chile365![]() |
![]() |
Home |Solicitud material audiovisual | Chile info | Parques Nacionales Chile | Atractivos turisticos Chile | Ciudades Chilenas | Carretera Austral | San Pedro de Atacama | Isla de Pascua | Santiago y alrededores ||Saltos del Petrohué| Lagos y Volcanes | Laguna San Rafael | Patagonia Chile | Torres del Paine |7 tazas | Isla de Chiloé | | Picnic y Camping | Mapa del sitio. | Caba帽as en Bullileo | Grupo SNS: Videos corporativos | Directorio médicos | SaludActual| Selección de RR.HH |Selexpo| Birdwatching Chile|