+ Chile365

Video Destacado RSS

Cajón del Maipo

Santiago y alrededores.

Atractivos turísticos del Cajón del Maipo
Paseos cerca de Santiago

 

 

El Cajón del Maipo es una ciudad y comuna que se encuentra en el sector cordillerano de la Región Metropolitana, a 52 kilómetros de Santiago.

La ciudad fue fundada en 16 de julio de 1792 por Don Ambrosio O´Higgins. En aquel entonces fue llamada Villa San José de Maipo y su construcción se debió al interés y el creciente negocio de la minería de plata que estaba aflorando en el lugar.

Cajon del Maipo. Atractivos turisticos de Santiago La La primavera es uno de los momentos más bellos en el Cajón del Maipo- Fotos de Santiago.

En la actualidad la vida del Cajón del Maipo gira en torno al turismo, ofreciendo muy buenos restaurantes, servicios de rafting y paseos por el sector, gasolinera, hospedajes, hoteles, refugios en medio de la montaña, campings, spas, piscinas, centros de eventos, lugares de picnic, locales de venta de artesanía, entre otros.

Cabe destacar que mucho antes la zona fue habitada por los indígenas chiquillanes quienes se asentaron en la localidad conocida como San Gabriel. Vestigios de esta morada es una momia encontrada en el Cerro El Plomo.

Otros habitantes del sector son los ratones cururo y el ratón sedoso de Noé, además de una variedad de aves como el yal, cometocino, chiñhue dorado, jilguero cordillerano, jilguero negro, tenca, zorzal, churrín, golondrinita chilena, dormilona fraile, bandurria, minero, el picaflor gigante y el picaflor cordillerano, las tórtolas, las tórtolas cordilleranas, la perdicita y la perdicita cojón, y otros más.

Cajon del Maipo. Atractivos turisticos de Santiago La El embalse del Yeso, uno de los atractivos del Cajón del Maipo- Fotos de Santiago.

El territorio donde está emplazada la localidad es de una extraordinaria belleza. Cada surco de sus montañas, farellones y cerros se formó gracias a la erosión glacial y al avance del río Maipo.

La fauna local se caracteriza por la abundancia de matorrales esclerófilos andinos, los coirones, claveles del campo, soldadillos, pingo-pingos, quinchamalís, zarcillas, vira-viras y otros que a medida que se va ascendiendo desaparecen.

Los principales ríos que alimentan la flora y fauna del sector son Río Maipo, el Volcán, el Yeso y el Colorado, en tanto en lo que a esteros se refiere, los más conocidos son San Gabriel, el Manzano, Manzanito, Coyanco, El Sauce y San José.

El sector es excelente para realizar actividades recreativas como ecoturismo, excursiones, tirolesa, canopy, montañismo, pesca deportiva, mountain bike, rafting, trekking, cabalgata y tomar fotografías. Aunque para quienes deseen un poco de descanso, el lugar es muy apropiado para hacer retiros espirituales, para respirar aire puro y para conectarse con la naturaleza.

Cajon del Maipo. Atractivos turisticos de Santiago La Los glaciares son uno de los puntos controversiales y de protección para el futuro de los habitantes de los valles relacionados a esta zona del país- Fotos de Santiago.

Los lugares más atractivos de visitar en los alrededores son el Parque y Monumento Natural El Morado, el centro de esquí Lagunillas, las termas de Baños Morales, Termas Baños de Colina, Reserva Nacional Río Clarillo y las Termas del Plomo.

Para llegar al Cajón del Maipo desde Santiago se debe ingresar a el camino el volcán que pasa por Puente Alto. El recorrido es de 52 kilómetros por la ruta g-25 en un camino pavimentado.

Se les recomienda a los turistas que visiten el sector, llevar ropa abrigada para la tarde pues gracias a los vientos cordilleranos tiende a descender la temperatura.

 

Otros temas relacionados con Santiago y alrededores:

 

Videos Santiago, Cajón del Maipo

Videos Palacio de Cajón del Maipo, Videos Santiago, Región Metropolitana.
NOTAS DE SANTIAGO:

Aguardando comentarios

Comentar con Facebook