+ Chile365

Video Destacado RSS

Reservas Nacionales de Chile
Reserva Nacional China Muerta.

Reservas Nacionales IX Región.
Referencia: Lonquimay .

 

 

¿Por qué visitar o ir de vacaciones a la R.N China Muerta?

La Reserva Nacional China Muerta es una Reserva desconocida, eclipsada probablemente por el Parque Nacional Conguillío, La Laguna Galletué y por los Pasos Internacionales del sector, como Pino Hachado e Icalma, por la misma Laguna Icalma. En general no es muy visitada por encontrarse a trasmano. Hay que ir a la Reserva, no pasar por ella.

Una de las mejores razones para ir, es para los amantes del 4x4 o para los aficionados a las rutas poco convencionales; Para poner a prueba ese auto todoterreno que sólo se usa en ciudad y que uno quiere tener la posibilidad de usar en offroad alguna vez.
La otra gran razón para visitar la Reserva es por la enorme belleza de su entorno natural, especialmente de sus bosques, rodeado de las milenarias araucarias, que en esta parte se erigen en zonas alta, dando paso al bosque caducifolio.
Un hermoso lugar para fotografía o safaris fotográficos.

Ubicación de la Reserva Nacional China Muerta.

En la novena región de la Araucanía, a un costado del Parque Nacional Conguillío se ubica la Reserva Nacional China Muerta.

Historia de la Reserva Nacional China Muerta

Creada en 1968 como Reserva Forestal por Decreto Supremo, China Muerta posee una superficie que bordea las 10.000 hectáreas y que se enmarca entre las comunas de Lonquimay (Provincia de Malleco) y Melipeuco (Provincia de Cautín).

Cómo llegar a la Reserva Nacional China Muerta

La únicas única formas de llegar a la Reserva Nacional China Muerta son en vehículo particular, bicicletas , a pie en trekkings o viajes por la zona. No hay locomoción colectiva ni buses.

Para los viajeros en vehículos,puede hacerse a través de 162 kilómetros desde la ciudad de Temuco pasando por Cunco y Melipeuco o acceder por el Camino de la Ruta Internacional que pasa por Lonquimay, desviándose en el sector de La Fusta.

También puede hacerse ingresando a Chile desde Argentina por el Paso Internacional Icalma, para luego recorrer unos 15 kilómetros hasta la reserva. El camino es de ripio.

El acceso más usado es vía Melipeuco por el antiguo camino a Galletué, distante 25 km de Melipeuco. El camino por Galletué está en muy buenas condiciones, exceptuando en invierno donde suele caer mucha nieve que hace intransitable esta zona los meses de Junio, Julio y Agosto, aunque la via es despejada luego de cada tormenta.

El camino hacia China Muerta está disponible idealmente para vehículos altos, especialmente 4x4. Hay que pasar estrechos caminos de piedra, por lo que se recomienda llevar muy buenos neumáticos en los vehículos. Se debe pasar varios riachuelos de profundidad media, no aptos para autos o vehículos bajos.

Flora de la Reserva Nacional China Muerta

El paisaje se caracteriza por múltiples ser irregular con cerros cubiertos de tupidos bosques de coigüe, ñirre, lenga, ciprés de cordillera y la mayor y mejor reserva de araucarias milenarias de la región.

Fauna de la Reserva Nacional China Muerta

Con respecto a la fauna, en esta reserva se pueden encontrar zorros, pumas, chillas y aves como el loro choroy, carpintero negro, águilas, chercán, entre otros.

Los principales cerros de este parque son el Cheñe, el Coyán y el Allillonco, y para acceder a ellos se hace recorriendo senderos demarcados.

Según la Corporación Nacional Forestal (Conaf) esta reserva es una de las menos visitadas en la región puesto que se encuentra muy alejada y con accesos no siempre habilitados, especialmente en invierno. La mayor baja de visitantes ocurrió entre los años 2004 y 2006.

Atractivos turisticos cercanos a la Reserva Nacional China Muerta

Entre los lugares cercanos dignos de visitar podemos nombrar: las lagunas Galletué, Icalma, Verde y Conguillío, las Reservas Nacionales Alto Bio bio y Lago Galletué, el Parque Nacional Conguillío, los nevados de Solipulli, Salto Tuful truful, las Termas de Balboa o Molulco, el Volcán Llaima y los ríos Alipén y Lonquimay.

Otros temas relacionados a la Reserva.

 

Videos de China Muerta

Videos de la Reserva Nacional China Muerta


Ver Reserva Nacional China Muerta en un mapa ampliado

NOTAS DE LA RESERVA NACIONAL CHINA MUERTA
Aguuardando Cometarios

Comentar con Facebook