Reservas Nacionales de Chile
|
La Reserva Nacional Lago Peñuelas se ubica en la Provincia de Valparaíso, en la zona Costera sur de la Quinta Región de Valparaíso, en Chile.
Con una superficie de 9.300 hectáreas aproximadamente, esta reserva fue creada el año 1952, además de ser declarada, junto a La Campana, Reserva de la Biósfera el 15 de febrero de 1985.
En su interior existe el Lago Peñuelas que le da el nombre al parque, además del cerro Mutilemo de 613 metros sobre el nivel del mar y planicies.
La flora local se caracteriza por bosques mixtos de quillay, trevo, algarrobo, peumo, boldo, molle, litrey espino, además de matorrales, arbustos y plantas como la zarzamora, el romero y la rosa mosqueta.
En cuanto a la fauna, esta está compuesta por aves marítimas como la gaviota, la garza cuca, el cisne de cuello negro, el yeco, patos, hualas, cernícalos, tiuques, águilas, jotes, loicas, tordos y torcazas. Por su parte los peces presentes del lago están representados por el pejerrey argentino entre otras 6 especies más.
La Reserva tiene un clima de características templadas cálidas y humedad relativa. La época más lluviosa corresponde al invierno, en tanto la estación seca es el verano pudiéndose extender de unos 6 a 8 meses. Las temperaturas por su parte alcanzan su mínima en invierno con 5 grados celsius y en temporada estival con 30 grados celsius.
Las principales actividades turísticas que se pueden realizar al interior del parque son:
-Picnic: Para las familias que pretenden pasar el día en la reserva existen zonas habilitadas con mesas, hornillas y basureros y delimitadas para merendar que poseen una vista panorámica del Lago Peñuelas. en medio de vegetación y paisajes naturales.
-Camping: Existen sitios habilitados para el campismo pues muchas de las personas que prefieren este modo de turismo lo hacen al alero de actividades como la pesca deportiva y recreativas.
-Ciclismo: Para la práctica de este deporte existen senderos claramente delimitados, que recorren distintos sectores de la Reserva, especialmente rutas que bordean el lago.
-Senderismo: al igual que para el ciclismo, en esta reserva existen senderos de buena calidad y debidamente señalizados para la práctica del senderismo y las excursiones en grupo.
-Pesca deportiva: Aunque algunas especies de peces que existen en el Lago Peñuelas no son propias, sino introducidas, no hay escasez de este bien y mucho menos sobredemanda para practicar esta actividad en el lago.
-Observación de la flora y la fauna: Gracias a la construcción de miradores en los alrededores del lago es posible dedicarse a mirar fauna, paisajes y bosques sin ser molestado.
Para acceder a esta área protegida existen 3 vías de acceso: Desde Valparaíso a 30 kilómetros por un camino pavimentado; desde Casablanca a 15 kilómetros por camino asfaltado; y desde Santiago a 94 kilómetros por la ruta 68.
Si no dispone de vehículo personal, existen varias cadenas de buses que realizan recorridos por la ruta 68 desde Valparaíso a Santiago y viceversa.
Así mismo, si lo suyo son los viajes aéreos, en la localidad de Curacaví existe un aeródromo que recibe vuelos charter. Desde esa ciudad son cerca de 50 kilómetros hasta Parque Nacional Lago Peñuelas.
Otros temas relacionados a la Reserva.
![]() |
Tweet |
|
![]() |
Home |Solicitud material audiovisual | Chile info | Parques Nacionales Chile | Atractivos turisticos Chile | Ciudades Chilenas | Carretera Austral | San Pedro de Atacama | Isla de Pascua | Santiago y alrededores | Saltos del Petrohué| Lagos y Volcanes| Laguna San Rafael | Patagonia Chile | Torres del Paine |7 tazas | Isla de Chiloé | Picnic y Camping|Mapa del sitio | Caba帽as en Bullileo | Grupo SNS: Videos corporativos | Directorio médicos | Belleza |Selección de Personal | Selexpo| Birdwatching Chile |