Reservas Nacionales de Chile
|
La Reserva Nacional Las Chinchillas se ubica camino a Combarbalá, aproximadamente a 16 kms. al norte de la comuna de Illapel. Provincia de Choapa, Región de Coquimbo, Chile
Cómo llegar a la Reserva Nacional Las Chinchillas
Sus vías de acceso son transitables casi todo el año, excepto cuando ha llovido torrencialmente.
No es muy difícil llegar a la reserva, pues existen diferentes vías de entrada, dependiendo del lugar desde el cual provenga, y puede acceder tanto en locomoción colectiva como en vehículo particular. Desde Santiago y La Serena salen buses que pasan por la entrada a la reserva, pero desde el mismo Illapel sólo se puede tomar un taxi.
Desde Santiago, se debe tomar la ruta 5 hacia el Norte. Luego tomar ruta D-85 hasta Illapel, continuar en la misma ruta hacia el Oeste. Pasando desvío hacia la ruta D-705, a medio kilómetro del cruce, se encuentra la entrada a la Reserva Nacional Las Chinchillas.
Si desea llegar desde La Serena, debe tomar la ruta 5, pero hacia el Sur. Llegar al cruce que toma la ruta D-71. Seguir este camino hasta Los Pozos y desviar hacia el Sur, tomando la ruta D-705 hasta llegar a la entrada del lugar.
Historia de La Reserva Nacional Las Chinchillas
La Reserva Nacional Las Chinchillas tiene una extensión de 4229 hectáreas y fue creada el 30 de noviembre de 1983, con el fin de crear un espacio protegido para la preservación de la chinchilla lanígera, un roedor pequeño, de orejas grandes, cola peluda, de hábitos nocturnos y en peligro de extinción.
Dentro de la reserva existe un Plan de Conservación que busca proteger al menos 10 especies vulnerables (animales y vegetales), además de la chinchilla, tales como el quique, guiña, gato colo colo, puma, guayacán, carbonillo, entre otros.
Su clima es mediterráneo árido. Su oscilación térmica anual es de 5ºC en invierno y 30ºC en verano, y su promedio anual de precipitaciones es de 190mm.
Al ser una región con altas temperaturas y un índice de humedad estable, es un lugar propicio para una vegetación variada, pero con predominación de especies cactáceas y arbustos.
Predomina la vegetación propia de las zonas áridas, sobre todo en las laderas de las quebradas. Debido a la presencia ocasional de lluvias se produce el crecimiento de arbustos y matorrales como litre, maitén, carbonillo, paloyegua, quillay, chagual, entre otros.
A pesar de ser un lugar dedicado principalmente a la preservación de la chinchilla lanígera, existen otros animales similares como el lauchón orejudo, ratón de espino, cururo, ratón cola de pincel y mamíferos de mayor tamaño como el quique, chingue y gato montés.
Además, se pueden observar aves pequeñas y otras rapaces, como la tórtola, zorzal, perdiz, loica, churrín del norte, tenca, lechuza, pequén, tucúquere, peuco, chuncho, aguilucho, diuca, etc.
También podemos encontrar pequeños réptiles y anfibios, entre los que destacan el lagarto de los montes, lagartija oscura, lagarto nítido, culebra cola larga, lagartija de plate y sapo de rulo.
La Reserva Nacional Las Chinchillas cuenta con un Centro de Información y Educación Ambiental, cuyo objetivo es la promulgación y desarrollo de actividades educativas para la preservación de los animales que se encuentran en este lugar.
Dentro de este centro destaca la instalación de un “nocturama”, sala en la que es posible apreciar a la chinchilla en su hábitat natural, así como a otros mamíferos roedores de hábitos nocturnos.
Otros temas relacionados a la Reserva.
![]() |
Tweet |
|
![]() |
Home |Solicitud material audiovisual | Chile info | Parques Nacionales Chile | Atractivos turisticos Chile | Ciudades Chilenas | Carretera Austral | San Pedro de Atacama | Isla de Pascua | Santiago y alrededores | Saltos del Petrohué| Lagos y Volcanes| Laguna San Rafael | Patagonia Chile | Torres del Paine |7 tazas | Isla de Chiloé | Picnic y Camping|Mapa del sitio | Caba帽as en Bullileo | Grupo SNS: Videos corporativos | Directorio médicos | Belleza |Selección de Personal | Selexpo| Birdwatching Chile |