Reservas Nacionales de Chile
|
La Reserva Nacional La Chimba se localiza en los faldeos del cordón montañoso de la Cordillera de la Costa , aproximadamente 18 kilómetros al norte de la ciudad de Antofagasta.
Para llegar a este lugar se debe tomar la Ruta-1, que une las regiones de Tarapacá y Antofagasta. Luego de pasar las cercanías de la Quebrada La Chimba, encontrará la entrada a la reserva.
El sector cercano a la Quebrada La Chimba, fue declarado Reserva Nacional el 12 de mayo de 1988 y tiene una superficie cercana a las 2.583 hectáreas.
Su irregular geografía representa un espacio del ecosistema de desierto costero. Es una zona de grandes procesos erosivos de rocas volcánicas que dieron origen a profundas quebradas, acantilados y taludes, en medio de cerros de considerable altura, los que alcanzan casi los 1000 metros, reflejando la presencia de la Cordillera de la Costa.
Su clima es desértico costero, presentando nublados abundantes, lo que genera que la temperatura sea estable casi todo el año. Sin tener períodos muy extensos de lluvia o, por el contrario, de sequía.
Al no existir grandes afluentes de agua (ríos o lagos), la principal fuente hídrica son las vertientes salinas o aguadas que afloran desde el fondo de quebradas inactivas.
Estas pequeñas afluentes tienen gran importancia en el surgimiento y mantención de la vegetación de la reserva, permitiendo la existencia de casi 90 especies vegetales, pero no de gran altura, sino más bien algunos arbustos y cactáceas. Además, son el hábitat de un pequeño gasterópodo o molusco con forma de caracol.
Se observan diferentes tipos de aves como la diuca, el picaflor del norte, chincol, tijeral, tiuques , etc. También están presentes algunos réptiles pequeños y hasta hace poco se podían observar guanacos, zorros y lechuzas, los que hoy son muy difíciles de avistar.
Los sitios más atractivos de la Reserva Nacional La Chimba son sus dos principales quebradas: Quebrada La Chimba, que da origen al nombre de la reserva, y Quebrada Los Cactus, donde se puede apreciar parte de la flora y la fauna del lugar.
Otros temas relacionados a la Reserva.
![]() |
Tweet |
|
![]() |
Home |Solicitud material audiovisual | Chile info | Parques Nacionales Chile | Atractivos turisticos Chile | Ciudades Chilenas | Carretera Austral | San Pedro de Atacama | Isla de Pascua | Santiago y alrededores | Saltos del Petrohué| Lagos y Volcanes| Laguna San Rafael | Patagonia Chile | Torres del Paine |7 tazas | Isla de Chiloé | Picnic y Camping|Mapa del sitio | Caba帽as en Bullileo | Grupo SNS: Videos corporativos | Directorio médicos | Belleza |Selección de Personal | Selexpo| Birdwatching Chile |