+ Chile365

Video Destacado RSS

Lago Budi
Lagos y volcanes

Atractivos de las Regiones, IX, X, XIV.

 

 

Situado en la provincia de Cautín, en la costa sur de la Región de la Araucanía, el Lago Budí se caracteriza por ser el único lago salobre de Chile y Sudamérica.

Con una superficie de 57 km² aproximadamente y una profundidad de 10 metros y medio, el Lago Budi también es refugio de 10 comunidades mapuche protegidas y declaradas Área de Desarrollo Indígena  por instituciones gubernamentales

En la antigüedad, los indígenas del sector llamaron a este lago Füzi, que significa sal o perdiz en mapudungún.

Los principales afluentes que nutren a este lago son los esteros Comoe, Boyeco, Temo, Cuchai y Lirfoco, en tanto su desagüe hacia el mar es el río Budi.

El clima del sector es templado y con gran presencia de lluvias que se distribuyen durante todo el año. Durante los meses de invierno son comunes las heladas.

Las principales localidades lacustres del sector son Puerto Saavedra en la orilla norte y Puerto Domínguez en su lado sur.

Ambas ciudades cuentan con servicios básicos y turísticos: hospedajes, hoteles, centros de llamado e internet, restaurantes, campings, farmacia, banco, museos, agencia de correo, carabineros, gasolinera, agencias de excursiones y viajes, centros de salud y recintos de agroturismo que incluyen por ejemplo alojamiento en rucas tradicionales mapuche.

El motor económico de estos asentamientos es principalmente la agricultura. Así mismo también se practica la pesca artesanal y el turismo, pero en menor medida.

La fauna del sector se caracteriza por especies como el cuervo del pantano, las gaviotas, la becacina pintada, el cisne coscoroba, los cormoranes, el cisne de cuello negro y peces como la Lisa, el huaiquil, el pejerrey, entre otros.

Dentro de las actividades que se pueden realizar en la zona del lago se destacan las cabalgatas, los recorridos en mountain bike, el trekking, la pesca deportiva, los paseos en carretas tiradas por bueyes, los paseos en bote y lanchas, la fotografía y la contemplación de la flora y la fauna.

Para llegar al Lago Budi desde Temuco en vehículo particular se debe recorrer 85 kilómetros de camino pavimentado hasta Puerto Saavedra y desde allí unos 30 kilómetros de camino ripiado hasta Puerto Domínguez.

Si no dispone de movilización propia en Temuco existen diversos servicios de buses con destino a Puerto Saavedra y a Puerto Domínguez que salen cada media hora del Terminal Rural.

 

Temas relacionados con Lagos y Volcanes:

 

Videos Lagos y Volcanes

Videos de Lagos y Volcanes

Mapa Lago Budi


Ver Guia de Lagos y Volcanesen un mapa ampliado

 

NOTAS LAGOS Y VOLCANES

Pendiente comentarios


Comentar con Facebook