+ Chile365

Video Destacado RSS

Cunco
Lagos y volcanes

Atractivos de las Regiones, IX, X, XIV.

 

 

Cunco es una comuna y ciudad de la novena región de la Araucanía, que se ubica entre dos esteros, el Cunco y el Nahuelcura,

La ciudad de Cunco, cercana al río Allipén, se fundó el año 1883 a manera de Fuerte de protección. Para el 20 de agosto de 1918 se transformó en comuna. Su nombre proviene del Mapudugún y significa “agua clara”.

En la actualidad posee 18.800 habitantes aproximadamente, muchos de los cuales residen en sectores rurales y se dedican a la ganadería, la agricultura y la actividad maderera, aunque en los últimos años se están desarrollando el turismo.

En una superficie de 1.907 km², los principales centros urbanos de esta comuna, además de la capital Cunco, son Los Laureles, Choroico, Las Hortensias y Villa García.

Los principales servicios que ofrece Cunco son gasolinera, bancos, restaurantes, hoteles, hospedajes, cabañas, campings, lugares de entretención, agencias de excursiones, museos, locales de venta de artesanía, supermercados, centros de llamado, etc.

El clima del sector es templado lluvioso, con precipitaciones que oscilan entre los 2.000 y 2.500 milímetros anuales. En temporada invernal por su parte, la nieve puede alcanzar los 3 metros de altura.

La flora local se caracteriza por especies como coigüe, raulí, chilco, roble, lenga, ñirre, avellano, maitén, ciprés de la cordillera, lleuque y la araucaria. En tanto la fauna presenta ejemplares como pumas, zorros chilla y culpeo, quiques, pudúes, vizcachas, coipos, roedores menores, pajaros carpinteros y cóndores.

Muy cerca de Cunco se encuentran algunos interesantes atractivos turísticos como los lagos Caburgua y Colico, las termas San Sebastián de Río Blanco y Molulco, y los ríos Huichahue y Allipen. En este último afluente se puede practicar rafting, kayak y pesca deportiva.

Para llegar a Cunco desde Temuco se deben recorrer 60 kilómetros aproximadamente de camino pavimentado.

Si el viaje se inicia en Argentina se puede ingresar a Chile por el Paso Internacional Icalma distante  77 kilómetros de la comuna cunqueña por un camino de ripio hasta la localidad de Melipeuco, luego esta ruta continua asfaltada.

En tanto si prefiere llegar en avión, se recomienda tomar un vuelo hasta el aeropuerto Maquehue de la ciudad de Temuco. Desde allí se puede tomar un bus o conducir en vehículo particular hasta Cunco durante 60 kilómetros.

 

Temas relacionados con Lagos y Volcanes:

 

Videos Lagos y Volcanes

Videos de Lagos y Volcanes

Mapa de Cunco


Ver Guia de Lagos y Volcanesen un mapa ampliado

 

NOTAS LAGOS Y VOLCANES

Pendiente comentarios


Comentar con Facebook