Caburgua o Caburga
|
Caburga o Caburgua es un lago ubicado a un costado del Parque Nacional Huerquehue, en el extremo sur de la novena Región de la Araucanía.
Con una superficie de 53 km² este lago relativamente tranquilo recibe su nombre de la acepción Kafurn we, del mapudungún, que significa Lugar escarbado.
Las aguas de este lago provienen del río Blanco y desembocan finalmente en el río Desagüe.
En Caburgua existen dos playas destacadas, la Playa Blanca y la Playa Negra, cada una nombrada por el color de sus arenas.
En el extremo sur del lago se encuentra la pequeña localidad de Caburgua, compuesta por 1500 habitantes que se dedican principalmente a la agricultura y al turismo. Allí, en el muelle local, es posible arrendar bicicletas de agua y botes de paseo para recorrer la costa.
En este pueblo es posible encontrar iglesia, ferias artesanales, hospedajes, campings, pequeños restaurantes y negocios que atienden principalmente en temporadas de verano e invierno, además de fines de semana largos cuando las personas abandonan las grandes ciudades buscando tranquilidad.
El lluvioso clima presente todo el año, contribuye a la formación de variadas especies vegetales, formando un paisaje sectorial que incluye especies arbóreas como el Canelo, el Roble, el Coigue, la Luma, el Mañio, el Lingue y el Coligue, además de matorrales y helechos.
La fauna es variada destacándose principalmente aves como las Colilargas, los patos reales, las avutardas, los Churrines, los Carpinteros negros, las Torcazas, las Bandurrias y los Peucos.
Cabe destacar que el Lago Caburgua es conocido por que en sus orillas se ubican las residencias de verano de la ex- Presidenta Michelle Bachelet y del actual mandatario de Chile, Sebastián Piñera.
Los 2 principales sitios de atracción cerca del lago son:
Los Ojos del Caburgua: son una especie de tripe cascada nutrida de aguas subterráneas de color turquesa que provienen del Lago Caburgua. Estas caídas miden entre 15 y 20 metros y son posibles de apreciar desde miradores y pasarelas de madera.
Parque Nacional Huerquehue: Creado el año 1967, este parque posee 12.500 hectáreas en las que existen variados senderos, miradores, zonas de camping y picnic. Esta reserva mantiene araucarias milenarias y una gran diversidad de fauna como ranitas de darwin, monitos del monte, pumas y cóndores.
La Puntilla: Es un sector de imponente naturaleza donde se juntan dos ríos y se ubican varias zonas de camping. En el lugar se realizan paseos en bote, caminatas, circuitos de mountainbike y visitas guiadas a una reserva indígena.
Para acceder al Lago Caburgua se pueden tomar minibuses desde Pucón o conducir el vehículo particular durante 25 kilómetro en dirección norte. Si el viaje comienza en Temuco son 125 kilómetros de distancia.
NOTAS LAGOS Y VOLCANES
Pendiente comentarios
Tweet |
|
Home |Solicitud material audiovisual | Chile info | Parques Nacionales Chile | Atractivos turisticos Chile | Ciudades Chilenas | Carretera Austral | San Pedro de Atacama | Isla de Pascua | Santiago y alrededores | Saltos del Petrohué| Lagos y Volcanes| Laguna San Rafael | Patagonia Chile | Torres del Paine |7 tazas | Isla de Chiloé | Picnic y Camping|Mapa del sitio | Cabañas en Bullileo | Grupo SNS: Videos corporativos | Directorio médicos | Belleza |Selección de Personal | Selexpo| Birdwatching Chile |