Playas de Rapa Nui:
|
Isla de Pascua además de caracterizarse por sus imponentes Moais y sitios ceremoniales, tiene otras bellezas que ofrecer a sus visitantes, entre ellas podemos destacar sus paradisiacas playas.
Anakena:
Con gran carga histórica, pues es el lugar de desembarco que eligió Rey o Ariki Hotu Matua, hoy en día es la playa más famosa y reconocida de la isla.
Ubicada 18 kilómetros de Hanga Roa, la playa se caracteriza por sus aguas turquesas aptas para el baño y por sus suaves arenas blancas, además de un interesante bosque de cocoteros que la adorna.
Aunque todos la nombran como Anakena, el real nombre de esta playa es “Hanga Morie Roa”. En cuanto a su denominación más famosa, esta proviene de una cueva cercana al lugar que se llama Anakena.
En este mismo lugar existen 2 sitios ceremoniales llamados Ahu Nau Nau y Ahu Ature Huki, cada uno con moais ubicados sobre plataformas de piedra.
Por tratarse de un lugar bastante concurrido en la isla, muchas de las familias locales se han volcado al comercio en el lugar, ofreciendo bebidas, pasteles, anticuchos, empanadas y otros comestibles.
Cabe destacar que a pasos de la playa existe un estacionamiento habilitado con mesas y sillas para hacer un picnic y grandes palmeras que proporcionan sombra a quienes vienen a descansar y relajarse.
Ovahe:
Es una playa ubicada a 30 kilómetros de Hanga Roa. Su principal atractivo es su fondo marino y su arena rosada de origen volcánico.
Quienes deseen practicar snorkeling este es el sitio más ideal en toda la isla, pues sus aguas celestes y transparentes permiten ver una infinidad de fauna marina.
El lugar esta rodeado de roqueríos y acantilados rojizos que contrastan con un par de palmeras repartidas en el lugar y las clásicas lomas verdes de la isla.
En todo caso, quienes sólo prefieran los baños de sol, la playa es poco concurrida así que no habrá problema de espacio y mucho menos para practicar el nudismo.
Pea:
Con aguas tibias insertas en piscinas naturales formadas con piedras, la playa Pea es la más pequeña y la más céntrica de la isla.
Su ubicación específica es al costado sur de la caleta de pescadores de Hanga Roa, muy cerca de la interesante cueva Oua y del Ahu Tautira que posee un moai que custodia la caleta.
Cabe destacar que gracias al excelente oleaje que se presenta en esta playa, es posible realizar surf, body board y natación.
Frente a la playa existe una especie de galería hecha artificialmente de piedras y cubierta de pasto y varios locales de comida, además del mercado local.
Para acceder a cualquiera de estas playas existe la posibilidad de tomar un taxi en Hanga Roa, arrendar un vehículo o motocicleta, o incluso contratar el servicio de bicicletas pues se trata de trayectos cortos.
Otros destinos:
NOTAS DEL PARQUE NACIONAL RAPA NUI:
Viajar a Isla de Pascua para mí fue una de mis mejores aventuras de la vida.
EL viaje desde Santiago a la Isla se hace en algo menos de 6 horas, pues el avión va en contra del viento y la vuelta es un poco más de la mitad del tiempo.
En general y después de hacer seguimiento a los precios de los pasajes a Isla de Pascua, puedo decirte que son los que menos varían los precios , sin grandes ofertas y bajan sólo en épocas puntuales, pero no se acercan a los valores del continente.
Cuando llegas al aeropuerto de la Isla se produce el primer cambio perceptible: el calor y la humedad de la Isla golpea desde la entrada. Hay olor a tierra mojada pero con más grados de lo que uno está acostumbrado.
Para quienes van en tour, lo general es tener una bienvenida como si se estuviera en la isla de la fantasía: con collar de flores.
Hanga Roa es la localidad o pueblo capital de Rapa Nui, Al llegar, la primera impresión es estar perdido en el tiempo, muchos años atrás. Sus calles son estrechas, muchas de ellas si pavimento y, la ciudad goza de una calma que suele darse en muy pocos lugares poblados, interrumpido apenas por algún sonido de motor.
Lo primero que recomiendo realizar en la isla, es arrendar un vehículo 4x4 o una cuadrimoto. También pueden arrendarse bicicletas. Al arrendar una moto, cuadrimoto o jeep, debe considerarse que la bencina y el petróleo en la isla están subvencionados, así que el costo por las gasolinas es bastante económica y las distancias son cortas dentro de la isla. Existen unos cuantos Rent a car en Isla de Pascua de pascua habilitados, los cuales no son más caros que el continente.
Un aspecto que quisiera advertir es que los alimentos, productos y las comidas son bastante onerosas, debido a a distancia de abastecimiento del continente y también ser un lugar hiper turístico. Uno de los valores que más me chocó fue haber comprado pañuelos desechables ( que cuestan $100) en $800. En general muchas cosas cuestan 3, 4 o 5 veces el precio que se suele pagar, así que si llevas un presupuesto acotado te recomiendo llevar lo esencialmente caro desde el Continente. Te recomiendo, si eres Chileno, hacerlo saber, pues algunas veces puedes tener un mejor precio . Agua, bebidas, cigarros y algo de alimentos son recomendables llevar en tu viaje.
La Isla tiene variada oferta de Hoteles y Hostales, hasta hoteles de lujo. Si se busca precio, una de las maneras más económicas es arrendar cabañas a los isleños, que suelen cobrar bastante más barato que los hoteles.
En enero y Febrero la isla está repleta de gente, especialmente para la fiesta de el Tapati Rapa Nui que va entre fines de Enero hasta mediados de Febrero. Los pasajes y el alojamiento , como los pecios son en esa época son caros, de los más caros de todo el año. Los alojamientos escasean, así que hay que reservar bastante tiempo antes.
Volviendo a la comida, existen algunos kioskos que están en la costanera que venden platos típicos y comidas a precios razonables para la Isla. Las empanadas de peces locales, de atún y mariscos son los más recomendados.
Cuando llegué a Isla de Pascua, fui con la idea de comer un buen plato de atún, enterándome después que no se pesca en la isla. También fui con la idea de comer una buena langosta,pero los precios en los restaurante son impagables.
SI decides arrendar una cabaña y cocinar por tí mismo, te recomiendo ir al mercado que se encuentra en la calle principal de Hanga Roa donde podrás comprar pescados frescos, frutas y verduras frescas, a buen precio y, también en hay un edificio que alberga a todos los artesanos de la Isla donde se pueden comprar los souvenirs necesarios. Los precios de las artesanías confeccionadas principalmente en piedra volcánica y maderas inicialmente no es barato. Lo normal es que debas regatear para mejorar el precio inicial.
¡Ah!, se me olvidaba. A veces puedes conseguir perlas negras que venden personas en las calles de la ciudad. Las perlas negras son bastante escasas de encontrar y se puede pillar a muy buen precio.
Algo que debo remarcarte de sobremanera, es que no traigas ningún artículo patrimonial o, especialmente intentar traer oxiliana (piedra volcánica negra), pues su extracción de la isla está penado.
La vida nocturna de Rapa Nui no me consta 100%, pero logré conocer pubs, restaurantes y el show del grupo Kari-Kari que se hace en la Isla, que es realmente espectacular verlo en la misma Isla.
Finalmente, respecto a los lugares de interés yo podria recomendarte una decena. Si vas en un tour, que inicialmente no es una mala decisión, pues a veces es más barato que comprar todo por separado, te llevarán a los mejores lugares de la isla, aunque te recomiendo dejar un día para hacer o repasar los lugares que te hayan gustado.
Mis lugares preferidos de Isla de Pascua son:
Rano Raraku
Ahu Akivi
Orongo
Ahu Tongariki
La Playa de Anakena.
Saludos y buen viaje!
Rodrigo González Jorquera
![]() |
Tweet |
Agregar Chile365![]() |
![]() |
Home |Solicitud material audiovisual | Chile info | Parques Nacionales Chile | Atractivos turisticos Chile | Ciudades Chilenas | Carretera Austral | San Pedro de Atacama | Isla de Pascua | Santiago y alrededores ||Saltos del Petrohué| Lagos y Volcanes | Laguna San Rafael | Patagonia Chile | Torres del Paine |7 tazas | Isla de Chiloé | | Picnic y Camping | Mapa del sitio. | Cabañas en Bullileo | Grupo SNS: Videos corporativos | Directorio médicos | SaludActual| Selección de RR.HH |Selexpo| Birdwatching Chile|