+ Chile365

Video Destacado RSS

Monumento Natural Salar de Surire
XV Región Arica y Parinacota.

Salar de Surire, Provincia de Parinacota.


 

 

 

Cómo llegar al Salar de Surire

Desde Putre se debe subir por el Camino Internacional que va a Bolivia o el Lago Chungará, hasta llegar al sector de la Guardería de Las Cuevas. Luego debe tomarse el camino a Guallatire..

Parque Naciona  Nahuelbuta. Chile Vista del Salar de Surire,imponente, colorido.

Ubicación del Salar de Surire
El Salar de Surire se emplaza en la región de Arica y Parinacota,en el extremo norte de Chile. Tiene altitud de 4.245 metros sobre el nivel del mar, con una suerficie total de 17.500 hectáreas. El monumento Nacional se encuentra al sur del Parque Nacional Lauca y en cercanías de la Rerserva Nacional Las Vicuñas. Este Monumento Nacional se encuentra en la ruta entre Lauca y Volcán Isluga, lo que hace que esta en sí un tour. Varios programas turísticos contemplan ésta ruta por su gran atractivo para safaris fotográficos y avistamiento de aves.

Descripción del Salar de Surire
El Salar recibe su nombre de la locución quechua Suri que significa ñandú; Surire quiere decir lugar donde se hallan los ñandúes o tierras de ñandúes. Fue declarado Monumento Nacional con el fin de resguardar la seguridad de los flamencos andinos, flamencos chilenos y flamencos de James, que son avistables en toda esta zona del Altiplano de Parinacota.
El Salar de Surire se caracteriza por el tono blanco de sus formaciones. Estas se producen por las lluvias que caen en la zona, debido a que el agua de las lluvias se acumulan y, la acción del sol y la evaporación descubren la sal generando este intenso color blanco que da identidad a esta zona.

Parque Naciona  Nahuelbuta. Chile El Salar de Surire se encuentra cercano a la Reserva Nacional Las Vicuñas y a algunos kms. del inicio del Parque Nacional Volcán Isluga.

Clima del Salar de Surire
El sector del Salar de Surire tiene un clima estepario de altura que presenta como casi todo el desierto de altura una fuerte oscilación térmica entre el día y la noche y, en ocasiones dentro del día de percibe entre pararse al sol o pararse a la sombra. Es imprescindible usar protectores solares de factores altos para prevenir daños del sol a la piel. Las lluvias se concentran entre Noviembe y Abril , caracterizados por el invierno altiplánico.

Fauna del Salar de Surire
Surire se caracteriza por una gran cantidad de aves que forman las colonias de flamencos. En este sector viven 3 tipos de flamencos, entre los que se cuentas el Flamenco Chileno, El Flamenco James y Flamenco Andino. En sectores de Surire existen zonas de anidación de flamencos, que son protegidas por la CONAF. Otros animales que es posible avistar son vicuñas, alpacas, llamas, suris y zorrillos andinos. En ocasiones es factible avistar Tarucas o Huemules del norte.

Flora del Salar de Surire

Parque Naciona  Nahuelbuta. Chile Las Termas de Polloquere son uno de los atractivos naturales gratuitos para disfrutar en la travesía a Surire. Esta Zona se encuentra muy cercana al centro de anidación de flamencos que está en el reverso del nuevo billete de $20.000 pesos Chilenos, del Monumento Natural Salar de Surire.


La altura , la sequedad y las oscilaciones extremas de Surire no permiten una gran variedad de especies de flora salvaje. Lo más representativo es la paja brava, la chachacoma que es utilizado en brevajes para contrarrestar la puna y pastos asociados a los bofedales. En las zonas altas cercano a Surire se encuentran la Queñoa, árbol de mediano tamaño que subsiste a más de 4 mil metros de altura.

Termas de Polloquere
En la visita a Surire deben destinarse algunos minutos a la estadía en Polloquere, una de las termas que se encuentran más al norte de Chile. Es difícil no encontrar Polloquere, ya que se encuentra a un costado del camino. Las Termas tienen implementación básica para tomar un buen descanso y baño en el viaje a Colchane o a Chungará.

 

Otros temas relacionados a Arica & Parinacota y Lauca.


Videos Salar de Surire

Videos del Salar de Surire

NOTAS DEL SALAR DE SURIRE

Aguardando comentarios


Comentar con Facebook