+ Chile365

Video Destacado RSS

Las Momias de Chinchorro
Arica.

Museo Arquelógico San Miguel de Azapa
XV Primera Región. Chile.

 

 

Ubicación del Museo de las Momias de Chinchorro

Las momias Chinchorro se encuentran en la región de Tarapacá de Chile, en el Museo Arqueológico San Miguel de Azapa, unidad que se encuentra a cargo de la Universidad de Tarapacá.

Momias de Chinchorro Acceso al museo de las Momias de Chinchorro, Arica.

Este extenso, atractivo y particular museo, conserva las momias de la cultura Chinchorro, caracterizándose por ser las momias más antiguas del mundo. Se presume que la cultura Chinchorro inició la práctica de momificación a sus muertos hace 7.000 años atrás, siendo la cultura aborigen en presentar la data más antigua en practicarla.

Historia de las Momias Chinchorro.

La cultura Chinchorro, habitó el desierto de Atacama, comprendiendo el sector de Ilo en el Perú hasta el sector que actualmente corresponde a Antofagasta en Chile.

Momias de Chinchorro En la actualidad el museo un elemento a destacar en la visita a los atractivos de Arica. Las Momias de Chinchorro valen la pena visitar.

El asentamiento del pueblo nómada de los Chinchorros se realizó hace unos 9.000 años, en tiempos en que los recursos marinos del litoral de la región donde habitaban eran abundantes. Esto posibilitó que pasaran de un pueblo sin asentamiento a ser pescadores expertos, elaborando sistemas más sofisticados de pesca y utilizando anzuelos más complejos para pescar.

A pesar de todo lo anterior, el pueblo Chinchorro será recordado por su sistema de momificación y sus momias. El procedimiento de momificación implicaba extraer de los cadáveres todos los componentes blandos interiores del cuerpo, como hígado, corazón, visceras, etc. Una vez retirados se procedía a rellenar el cuerpo con otros materiales. La técnica implicaba mantener las características anatómicas y volumétricas de los vivos en los difuntos. En las momias Chinchorro se acanzan a distinguir tres tipos de momias: las rojas, las negras y las vendadas.

Momias de Chinchorro Una gran cantidad de momias de guaguas,incluso no natos se presentan en el Museo. El lugar se encuentra climatizado de manera de preservar las momias. El ambiente de alto contraste de luces y sombras lo hacen aun más atractivo.

Las momias de esta cultura son un enigma y se investiga en la actualidad las razones que llevaron a éste pueblo a momificar a sus difuntos. Una de las teorías que cobra mayor valor, es la que las aguas de los ríos arrastran metales pesados y, los nativos de ésta zona consumieron éste vital elemento por subisistencia, acumulando en su cuerpo grandes cantidades de minerales tóxicos y mortales. Esa pareciera ser la razón por la cual éste pueblo momificó tantos no natos o niños que no alcanzaron a nacer, por la gran cantidad de abortos entre las mujeres.

Las momias Chinchorro del Museo Arqueológico San Miguel de Azapa son una excelente alternativa dentro de ls tours a la zona, pues explica más en detalle la historia natural y étnico de la zona norte.

Otros temas relacionados a Arica & Parinacota y Lauca.


Videos Momias Chinchorro

Videos de las Momias Chinchorro

NOTAS DE LAS MOMIAS CHINCHORRO:

Aguardando comentarios


Comentar con Facebook