+ Chile365

Video Destacado RSS

Lago Ranco
Lagos y volcanes

Atractivos de las Regiones, IX, X, XIV.

 

 

El Lago Ranco está ubicado al norte de la ciudad homónima, en la XIV Región de Los Ríos.

Este cuerpo lacustre es el 3ro más grande de Chile, midiendo 442 kilómetros cuadrados de extensión y 199 metros de profundidad.

El nombre de Lago Ranco proviene del mapudungún y significa aguas tormentosas.

Los principales ríos que alimentan este lago son el Calcurrupe y el Nilahue también el río Cahunahue, en tanto su salida al mar se produce en gracias al Río Bueno.

En el interior del Lago Ranco existen 13 islas, muchas de ellas ocupadas por casa de veraneo y una sola por una reserva indígena.

Este sector lacustre presenta un clima templado lluvioso con influencia mediterránea, que se mantiene así durante casi todo el año, aunque en verano se reducen un tanto las precipitaciones. Gracias a la gran influencia del agua en el Lago Ranco, es que no se producen grandes escarchamientos en los sectores costeros.

Las especies más comunes que habitan en las cercanías del lago son la guiña, el pudú, el gato montés y los pájaros chucao, torcaza, perdiz, loro choroy y carpintero. Muchos de ellos se protegen en los bosques coigüe y hulmo más hacia la zona de la pre-cordillera.

A los alrededores del lago es posible ubicar variadas localidades, siendo la más importante la ciudad de Lago Ranco, con 10.000 habitantes aproximadamente que se dedican principalmente a las áreas silvoagropecaurias y al turismo.

Esta urbe recibió su nombre de la cuenca lacustre, el año 1941 cuando fue fundada. Entre los servicios que ofrece podemos destacar hoteles, hospedajes, restaurantes, gasolineras, campings, centros artesanales, supermercados, iglesias, centro de información turística, terminal de buses, consultorio de salud, museo, entre otros.

En esta zona lacustre es posible realizar pesca deportiva de truchas, percatruchas, puyes y pejerreyes, además de trekking, paseos a caballo, tours en bote o lancha, mountain bike, ski acuático, natación, windsurf, kayak, remo, velerismo, paseos en moto de agua y caminatas por el borde costero.

Si le interesa seguir recorriendo otros lugares con gran atractivo turístico le recomendamos sectores como: la reserva Biológica Huilohuilo, el Parque Nacional Puyehue, los baños termales Chihuio, las ciudades de Futrono, La Unión y Río Bueno, los lagos Maihue y Huishué, y los saltos de Pichi Ignao y Los Mañíos.

Para acceder a Lago Ranco se recomienda ingresar desde la ruta 5 sur a la localidad de Río Bueno para continuar hasta la ciudad de Lago Ranco, que es la entrada principal a la zona lacustre. El tramo no supera los 50 kilómetros y todo el recorrido corresponde a caminos pavimentados.

 

Temas relacionados con Lagos y Volcanes:

 

Videos Lagos y Volcanes

Videos de Lagos y Volcanes

Ver Guia de Lagos y Volcanesen un mapa ampliado

 

NOTAS LAGOS Y VOLCANES

Pendiente comentarios


Comentar con Facebook