+ Chile365

Video Destacado RSS

Monte Verde
Lagos y volcanes

Atractivos de las Regiones, IX, X, XIV.

 

 

Monte Verde es uno de los más importantes yacimientos arqueológicos descubiertos en Chile y se ubica a 30 kilómetros al oeste de Puerto Montt cercano a las orillas del Río Maullín, en la décima Región de Los Lagos.

Declarado Monumento Histórico Nacional el año 2007, el sitio arqueológico de Monte Verde además pretende ser Patrimonio de la Humanidad.

El hallazgo se produjo de manera fortuita cuando la familia Barría, que habitaba el sector cavó una zanja para el paso de sus animales. Desde ese día y producto de la erosión natural, comenzaron a asomarse desde la tierra, huesos de animales. Pero sólo hasta que un alumno de la Universidad Austral de Chile, pasó por el lugar y avisó a sus profesores, se supo que estos huesos eran de mastodonte.

La importancia de este sitio radica en que, luego de variadas excavaciones realizadas desde el año 1976 a cargo del arqueólogo Tom Dillehay, se descubrieron rastros de existencia de vida humana prehistórica con más de 14.000 años, según las pruebas de Carbono 14.

Entre los vestigios encontrados de destacan puntas de proyectiles construidos con piedras, trozos de carne, hueso y cuero de mastodonte y otros animales, papas, plantas no locales y algas, trozos de madera que probablemente eran parte de sus viviendas, restos de fogones o brasas y cordeles o cuerdas hechas de junco. La mayoría de estos elementos fueron hallados en muy buenos estados de  conservación.

Gracias a este descubrimiento se echa por tierra la teoría del poblamiento tardío del continente americano de Clovis, quien aseguraba que los primeros habitantes existieron hace 11.050 y 10.800 años atrás, en la última etapa del Pleistoceno, en lo que hoy es Estados Unidos.

Actualmente las 9 hectáreas de terreno donde se sitúa este asentamiento arqueológico están divididas en 2 etapas Monte Verde 1 y Monte Verde 2. La primera, con 8 hectáreas, pertenece desde los años 80 al Senador RN Carlos Kuschel, mientras que Monte Verde 2 está administrada por la Fundación Monte Verde. Sólo la etapa 2 está explorada.

Según recientes investigaciones los restos humanos encontrados presentan semejanzas con algunos de los grupos indígenas del sur de Chile: tehuelches, huilliches y kaweskar o alacalufes.

Para dar a conocer algunos de los elementos descubiertos en Monte Verde, el municipio de Puerto Montt creó el Museo Arqueológico Monte Verde en el sector costero de la ciudad, más precisamente en la calle Bombero Luis A. Mansilla. Allí podrá encontrar utensilios, armas, herramientas y piedras labradas.

Si desea conocer Monte Verde debe recorrer durante 25 kilómetros el camino que une Puerto Montt y Pargua. Luego debe adentrarse 5 kilómetros aproximadamente hacia el lado oeste del camino, antes de llegar al cruce que dirige a Calbuco. Por tratarse de un sector rural no existen mayores referencias.

 

Temas relacionados con Lagos y Volcanes:

 

Videos Lagos y Volcanes

Videos de Lagos y Volcanes

Ver Guia de Lagos y Volcanesen un mapa ampliado

 

NOTAS LAGOS Y VOLCANES

Pendiente comentarios


Comentar con Facebook