+ Chile365

Video Destacado RSS

Frutillar
Lagos y volcanes

Atractivos de las Regiones, IX, X, XIV.

 

 

Frutillar es una comuna ciudad ubicada en la rivera oeste del Lago Llanquihue entre las ciudades de  Llanquihue y Puerto Octay, en la Décima Región de Los Lagos.

Fundada en sus inicios como Villa Frutillar el año 1856, este balneario lacustre hoy se destaca por sus bellos paisajes, su influencia alemana reflejada en floridos jardines y casas de madera y principalmente por las Semanas Musicales de Frutillar. Este evento se realiza en el Teatro del Lago entre el 27 de enero y 5 de febrero, congregando interpretes de música clásica de todo Chile y el mundo.

Actualmente Frutillar está compuesto por 15.700 habitantes repartidos en 831 kilómetros cuadrados de comuna. Muchos de los frutillarinos viven del turismo, principalmente enfocado a los rubros  hoteleros, gastronómicos, náuticos, de pesca de salmón en lago y la caza en la zona más pre-cordillerana.

Frutillar es uno de los sitios más atractivos turísticamente dentro de la ribera del Lago Llanquihue, en especial para turistas extranjeros y del segmento abc1 de Chile.

Por su ambiente más callado que sus pares lacustres, ha desarrollado otro tipo de actividades y asociaciones recreativas alrededor del lago como La Cofradía Náutica de Frutillar, Patagonia Virgin, el club de Yates Cofradía y el Club de caza y pesca.

Entre otro tipo de servicios para el descanso y el entretenimiento, este balneario ofrece hoteles 5 estrellas, hoteles spa, restaurantes de comida tradicional alemana e internacional, salones de té donde se puede comer strudel y una gran variedad de kuchenes, tiendas de vestuario exclusivo, agencias de viajes y excursiones y una cancha de Golf.

El paisaje que rodea la ciudad de Frutillar está formado principalmente por el Lago Llanquihue, la vista privilegiada del volcán Osorno y la verdosidad de especies arbóreas como el coigue, el alerce patagónico y la lenga.

En cuanto a la fauna, esta se ve reflejada principalmente en el lago donde habitan salmones y truchas Arco Iris y fario. Y por los aires, en tanto, se pueden ver aves como el chucao, el cóndor, carpintero negro, martín pescador y águila chilena.

Si desea conocer Frutillar, puede viajar hacia el norte desde Puerto montt recorriendo 42 kilómetros o viajando desde Purranque 30 kilómetros al sureste para llegar hasta la localidad lacustre.

Por otro lado si desea viajar en avión, en la misma ciudad de Frutillar existe un aeródromo que recibe vuelos charter.

En tanto si su viaje comienza en Argentina puede ingresar a Chile por el Paso Internacional Vicente Pérez Rosales que recorre 26 kilómetros hasta Peulla, continuando su ruta navegando el Lago Todos Los Santos para llegar a Petrohué, distante a 19 kilómetros de Ensenada. Desde este punto puede bordear el lago hacia el norte o por el sur hasta llegar a Frutillar.

 

Temas relacionados con Lagos y Volcanes:

 

Videos Lagos y Volcanes

Videos de Lagos y Volcanes

Ver Guia de Lagos y Volcanesen un mapa ampliado

 

NOTAS LAGOS Y VOLCANES

Pendiente comentarios


Comentar con Facebook