Ensenada
|
Ensenada es una villa ubicada a 42 kilómetros al este de la ciudad de Puerto Varas, a la orilla del Lago Llanquihue, en la décima región de Los Lagos.
Este pequeño poblado de 1400 habitantes aproximadamente, fue descubierto en 1848 por el capitán chileno Benjamín Muñoz Gamero, quien realizaba excursiones buscando un paso que conectara esta zona con el lago Nahuelhuapi, en Argentina.
Aunque en sus inicios el fin principal no era formar un villorrio, gracias al gran tránsito de personas y por tratarse de un punto estratégico se fueron instalando de a poco en el sector pequeñas posadas para recibir a los viajeros.
En la actualidad Ensenada vive de la agricultura, aunque también mantiene su propósito inicial de acogida, recibiendo turistas tanto de Argentina como de Chile y ofreciéndoles servicios como: hoteles, hospedajes, cabañas, supermercados, estación de servicio, restaurantes, puestos de venta de artesanías, locales con servicio de internet, campings y agencias de viajes y excursiones.
El paisaje que rodea a Ensenada es hermoso y variado destacándose los bosques nativos, los volcanes Puntiagudo, Osorno y Calbuco, el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, la Reserva Nacional Llanquihue, el Río y Los Saltos de Petrohué y los Lagos Llanquihue, Todos Los Santos y Chapo.
Si de actividades recreativas o de entretención se trata, en Ensenada se destacan por la “Fiesta de la Murta” que es una actividad gastronómica destinada a preparar diversos platos con este fruto silvestre y por los campeonatos de pesca, realizados tanto en el río Petrohué como en el Lago Llanquihue. Las especies capturadas corresponden a salmones.
Entre otros pasatiempos o deportes realizables en la zona podemos nombrar el esquí, el snowboard, el montañismo, el trekking, el montainbike, el rafting, el canopy, el kayak, el floating, el ciclismo, el esquí acuático, el velerismo, la natación, el windsurf, las cabalgatas, la fotografía y la contemplación de la flora y la fauna. Y claro, no podemos dejar de lado el disfrute y el relajo de las Termas de Ralún, a 33 kilómetros de Ensenada.
Para llegar a Ensenada puede hacerlo desde cualquier punto de la ruta 5 sur. Por ejemplo desde Osorno debe recorrer 89 kilómetros hacia el sur y desde Puerto Montt 20 kilómetros hacia el norte llegando hasta la ciudad de Puerto Varas. Desde allí y por la Ruta 225 puede llegar a Ensenada luego de 42 kilómetros. Toda la carretera esta pavimentada y claramente señalizada.
Si su viaje comienza en Argentina, puede ingresar a Chile por el Paso Internacional Vicente Pérez Rosales que recorre 26 kilómetros hasta Peulla, continuando su ruta navegando el Lago Todos Los Santos para llegar a Petrohué, distante a 19 kilómetros de la localidad Ensenada.
En caso de preferir la vía aérea, puede tomar un vuelo hasta el Aeropuerto El Tepual en Puerto Montt, desde allí contratar un vuelo charter hasta el aeródromo de Puerto Varas y luego continuar 42 kilómetros por vía terrestre hasta Ensenada.
![]() |
Tweet |
|
![]() |
Home |Solicitud material audiovisual | Chile info | Parques Nacionales Chile | Atractivos turisticos Chile | Ciudades Chilenas | Carretera Austral | San Pedro de Atacama | Isla de Pascua | Santiago y alrededores | Saltos del Petrohué| Lagos y Volcanes| Laguna San Rafael | Patagonia Chile | Torres del Paine |7 tazas | Isla de Chiloé | Picnic y Camping|Mapa del sitio | Cabañas en Bullileo | Grupo SNS: Videos corporativos | Directorio médicos | Belleza |Selección de Personal | Selexpo| Birdwatching Chile |