+ Chile365

Video Destacado RSS

Calbuco
Lagos y volcanes

Atractivos de las Regiones, IX, X, XIV.

 

 

Calbuco es una ciudad y comuna situada en el extremo oeste del seno del Reloncaví, frente a la isla Putuqui, en la décima región de Los Lagos.

El nombre Calbuco proviene de la palabra mapudungún kallfüko que significa agua azul.

Naturalmente Calbuco corresponde a una isla, pero durante los años 1964 y 1965 bajo el Gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva, se construyó un terraplén hecho de piedras.

Esta localidad fue fundada en mayo de 1603 como Fuerte San Miguel de Calbuco por Don Francisco Hernández Ortiz para servir como conexión con la isla de Chiloé.

Actualmente la comuna está compuesta por 31.500 habitantes aproximadamente que viven de la extracción de frutos del mar y su posterior manufactura. Las principales industrias de la zona se dedican a la producción de enlatados y conservas.

Por tratarse de un puerto, en la zona es posible encontrar restaurantes donde realizan excelentes preparaciones de mariscos, pescados y otros productos marinos, además de sitios para alojar y servicios como vulcanización, bancos, agencias de agroturismo, lodges de pesca, y locales de venta de artesanía.

El principal atractivo turístico de esta zona son sus fiestas costumbristas:

Fiesta de los Indios Caciques de Calbuco: También conocida como Fiesta de los Indios en honor a San Miguel Arcángel, esta actividad se realiza en el mes de mayo para recordar el apoyo que los caciques calbucanos prestaron a sus hermanos chilotes el año 1712, cuando estos últimos se alzaron contra la corona española. Los calbucanos para ese entonces se robaron una preciada reliquia, la estatua de San Miguel Arcángel que años antes había sido traída de Osorno por los colonizadores.

Fiesta de San Juan: Esta fiesta cumple con la tradición de esperar la víspera de San Juan. En esta noche se realizan pruebas tradicionales que se mezclan con costumbres indígenas, pues para la misma fecha se celebra el Witre Pantu o año nuevo Mapuche.

Fiesta de las Luminarias: Para el 28 de septiembre los habitantes de Calbuco se reunen para armar fogatas de coligue en honor el Santo Patrono de Calbuco, San Miguel. En la actualidad se ha agregado otra tradición llamada “la maratón de los indios”. Quien gane esta competencia tendrá derecho a ser el primero que encienda la luminaria.

Para llegar a Calbuco desde Puerto Montt debe recorrer 26 kilómetros hacia el sur, para luego tomar una bifurcación que se dirige al este y que finalmente llega a Calbuco luego de 20 kilómetros de camino pavimentado.

Cabe destacar que en la capital regional, Puerto Montt, existe un aeropuerto que recibe vuelos de todo Chile y de Argentina.

 

Temas relacionados con Lagos y Volcanes:

 

Videos Lagos y Volcanes

Videos de Lagos y Volcanes

Ver Guia de Lagos y Volcanesen un mapa ampliado

 

NOTAS LAGOS Y VOLCANES

Pendiente comentarios


Comentar con Facebook