+ Chile365

Video Destacado RSS

Cruce Interlagos
Lagos y volcanes

Atractivos de las Regiones, IX, X, XIV.

 

 

 

Pasos Interlagos:

La región de Los Ríos y la región de Los Lagos se caracterizan por la gran cantidad de redes fluviales, lagos, montañas, bosques y fiordos.

Además del hecho de que ambas limitan al este con la República Argentina y al oeste con el océano pacífico, su historia es una sola, pues hasta el año 2007 la región de los ríos era una de las 5 provincias que conformaban la décima región de Los Lagos.

Los principales pasos fronterizos que unen los lagos de Chile con el país transandino son:

Paso Carirriñe:
Esta situado al norte de la décimo cuarta región de los ríos, a una altura de 1.123 metros sobre el nivel del mar.
Este cruce internacional se ubica en la ruta Ch-201 por un camino de tierra que une las localidades de Coñaripe en Chile a 51 kilómetros y Junin de Los Andes en Argentina a 86 kilómetros.
La habilitación de este corredor internacional es permanente funcionando de las 08:00 a las 20:00 horas y los servicios que ofrece son Carabineros y Servicio Agrícola y Ganadero.

Paso Huahum:
Ubicado a una altura de 635 metros, entre el lago Pirihueico (Chile) a 110 kilómetros aproximadamente y la ciudad de San Martín de Los Andes (Argentina) a 46 kilómetros.
La ruta Ch-203 está ripiada, aunque luego en Chile el viaje se debe continuar a través navegación por el Lago Pirihueico.
El Paso Huahum está permanentemente habilitado y su horario de funcionamiento comienza a las 08:00 horas de la mañana hasta las 20:00 horas en la noche.
Las principales oficinas con las que dispone este cruce son: Carabineros, Servicio Agrícola y Ganadero y Policía de Investigaciones.

Paso Cardenal Antonio Samoré (Portezuelo de Puyehue) :
Situado en el límite norte de la X Región de Los Lagos, el corredor internacional se empina a los 1.305 metros sobre el nivel del mar.
El camino que vincula los 2 países corresponde a la Ruta Internacional CH-215 y une las ciudades de Entre Lagos (Chile) a 50 kilómetros aproximadamente y Villa la Angostura (Argentina) a unos 53  kilómetros.
Sus servicios controladores son Aduana, Policía de Investigaciones y el Servicio Agrícola y Ganadero que funcionan desde las 08:00 a 19:00 horas en invierno y desde 08:00 a 21:00 horas en verano.

Paso Vicente Pérez Rosales:
Este paso fronterizo Internacional se sitúa a una altura 1.020 metros y vincula los poblados de Peulla en Chile y Lago Frías en Argentina, a 26 kilómetros y a 3 kilómetros respectivamente del cruce internacional por la Ruta Internacional CH-225.
El recorrido de este paso se hace en un principio por caminos de ripio. Luego y ya en Chile, la ruta continua vía lacustre navegando el Lago Todos Los Santos
Su habilitación es permanente, funcionando de 08:00 a 20:00 horas y entre los servicios controladores que realizan labores en sus instalaciones contamos Aduana, Policía de Investigaciones y Servicio Agrícola y Ganadero.

Paso Río Manso:
Está ubicado entre los ríos Manso y Cochamó al este de la localidad de Puelo, por el lado chileno.
Este paso, situado a 480 metros de altura, está habilitado permanentemente, pero por tratarse de un camino de huellas sólo es transitable a pie, a caballo y/o en bote.
El único servicio contralor presente en el lugar es Carabineros, quién actúa como aduana y servicio migratorio y fitozoosanitario, y su horario de atención es de 08:00 de la mañana a 20:00 de la noche.

Paso Río Puelo (Fluvial):
Este cruce cordillerano se ubica a una altura de 220 metros sobre el nivel del mar y por tratarse de un corredor internacional fluvial, no es posible recorrerlo con vehículos motorizados.
La localidad más cercana en Chile es Segundo Corral a 8 kilómetros, en tanto por el lado argentino
Lago Puelo a 13 kilómetros aproximadamente.
La habilitación es permanente, funcionando de 08:00 a 20:00 sólo con el servicio de Carabineros, que atiende las funciones aduaneras, migratorias y fitozoosanitarias.

 

Paso Futaleufú:
Se sitúa a 335 metros de altura, a 10 kilómetros de la ciudad de Futaleufú en Chile y a un costado de la Reserva Nacional del mismo nombre.
Este corredor internacional une las ciudades de Futaleufú y Trevelín a 40 kilómetros del paso en Argentina, por un camino de ripio habilitado permanentemente llamado Ruta Internacional CH-231.
Los servicios contralores presentes en el paso son Aduana, Policía de Investigaciones y Servicio Agrícola y Ganadero, y funcionan de 08:00 a 20:00 horas en invierno y 08:00 a 21:00 horas en verano.

Paso Río Encuentro :
Este es el último paso de la décima región de los Lagos y se ubica al extremo de esta, muy cerca de la ciudad de Palena, a 425 metros sobre el nivel del mar.
El camino de ripio que cruza este paso internacional, habilitado permanentemente, es la Ruta Internacional CH-235 que une las localidades de Palena (Chile) a 8 kilómetros  y Corcovado (Argentina) a 20 kilómetros.
Las principales oficinas con las que dispone este cruce son Servicio Agrícola y Ganadero y
Carabineros. Este último actúa como aduana y servicio migratorio. El horario de atención es de 08:00 a 20:00 horas durante todo el año.

 

Temas relacionados con Lagos y Volcanes:

 

 

Videos Lagos y Volcanes

Videos de Lagos y Volcanes

Ver Guia de Lagos y Volcanesen un mapa ampliado

 

NOTAS LAGOS Y VOLCANES

Pendiente comentarios


Comentar con Facebook