+ Chile365

Video Destacado RSS

Parques Nacionales
Parque Nacional Villarrica

Parques Nacionales IX Novena Región. Chile.

 


 

Ubicación de Parque Nacional Villarrica

El Parque Nacional Villarrica, se extiende por IX región de la Araucanía, en las comunas de Villarrica, Pucón;   Curarrehue por la X región de los Lagos, en las comuna de Panguipulli en las Provincias de Cautín y Valdivia.

Cómo llegar al Parque Nacional Villarrica

El parque Nacional Villarrica se ubica a 8 kilómetros de Pucón y a 120 kilómetros de Temuco.
Para llegar al Parque Nacional Villarrica, se debe tomar el ruta que nace en Villarrica, hacía Pucón, esta pasa por el camino internacional Maluil-Malal.
Este camino es recorrido por varías líneas de buses.

 

Historia del Parque Nacional Villarrica

El Parque Nacional Villarrica nace el 28 de noviembre de 1940, con una superficie de 63.000 hectáreas, se legitima bajo un decreto emanado del Ministerio de Tierras y Colonización.

Atractivos del Parque Nacional Villarrica

El Parque Nacional Villarrica, puede conocerse a través de  los atractivos turísticos ya  que se pueden realizar actividades que están dispuestas en función de estos.

Para acampar existen tres sectores habilitados. El Pietro en Rucapillán, a aprox. 12 km de Pucón. Existe otro lugar, que se ubica camino al volcán Villarrica. El Volcán, que lleva el nombre del parque, constituye uno de los mayores atractivos, entre otras tiene un gran prontuario de erupciones, registradas desde los tiempos de la Colonia. La mayores erupciones se registraron en 1948-49, 1963, 1964, 1971 y 1984-85. Actualmente las actividad del Volcán Villarrica es monitoreada  El volcán es por el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur.
Otros sitios de camping dentro del Parque Nacional Villarrica se ubican en el sector de Quetrupillán, allí a 56 km de Pucón, existen ocho sitios para acampar y cinco más en Puesco a 36 km de Pucón. Ambos sitios están equipados con mesones y fogones, sin agua ni luz eléctrica.
Desde los sectores de camping comienza un gran número de senderos que en su trayecto exhiben grandes bellezas escénicas. El Challupén, se inicia en Rucapillán hacia el lago Calafquén, este se ubica a 30 km al sur de Villarrica y a 17 km al noreste de Panguipulli. El Calafquén mide 120,6 km² y tiene 25 km de longitud máxima y 7,7 km de ancho máximo; su profundidad es de 212 m y se ubica a 209 msnm. El lago constituye un importante centro de turismo, esto se refleja en la gran cantidad de ofertas de cabañas. Además en el lago Calafquén se puede nadar, realizar yatching y pesca deportiva. Existen otro sendero que pasa por los faldeos del volcán Villarrica, desde este sendero se puede observar los Lagos Caburga, Calafquén y Villarrica. También el sendero permite una vista de los volcanes nevados Sollipulli, Quetruopillán, Lanin, Osorno y Choshuenco.
Otros senderos interesantes son Los cráteres, de 5 km , Las Bandurrias y un tercerop que conduce por cavernas volcánicas.

 

El registro de la Conaf, enlista los siguientes sitio como de interés turístico al interior del Parque Nacional Villarrica:
Mirador Los Crateres: 4 kms, 2.6 ida y regreso, Sendero de Chile tramo Challupen –Chinay: 23 kms, Rio Turbio: 4 kms, 4 hrs ida y regreso
Cráter del Villarrica: 5 kms, 6 hrs, Sendero de Chile tramo Los Venados: 15 kms,
Los Nevados, 8 kms, 5 hrs, Pichillancahue: 3.3 kms, 2.6 hrs ida y regreso, Estero el Mocho: 4 kms, 2 hrs ida y regreso, Colonia Benavides: 4 kms, 2.6 hrs ida y regreso.
Sendero de Chile tramo Las Avutardas: 17 kms, 12 hrs, Momolluco: 12.5 kms, 6 hrs, Volcan Quinquilil: 6 kms, 2.3 hrs, Rinconada de Huillico: 10 kms, 6 hrs, Lagos Andinos: 12 kms, 6 hrs, Sendero Fauna:  150 metros, 30min, El Aguilucho: 4kms, 8 hrs, Travesia Villarrica: 6 kms, 4 hrs.

Clima del Parque Nacional Villarrica

El clima en el Parque Nacional Villarrica, se manifiesta en dos tipos:

Templado–Cálido: En este las temperaturas fluctúan entre los 17, 0ºC y 7,3ºC , en tre el mes enero, el mes más cálido y julio y agosto que son los más helados.

Clima de hielo por la altura: las precipitaciones llegan a lo 3.000 mm. La nieve abunda y se distribuye irregularmente a lo largo del año. Este clima es invernal y dura hasta mediados de la primavera.

Flora del Parque Nacional Villarrica

La flora del Parque Nacional Villarrica se compone de bosques templados, representativos del sur de Chile. En los sectores de menos altura, se observan robles y raulis. En las alturas medias es posible encontrar bosques de lenga.

También existe en el parque muchas Araucarias, esta especie es común en el Parque Nacional Villarrica, ésta tiene una gran importancia etnobotánica, esto quiere decir que la relación de esta especie vegetal con grupos humanos fue determinante en su desarrollo. Por ejemplo la distribución de la Araucaria coincide con el territorio ocupado por el pueblo Mapuche; el uso de la semilla de la Araucaria, conocida como Peñon, como elemento de su alimentación es un tipo de incidencia etnobotanica. En el Parque Nacional Villarrica se han encontrado vestigios que indican la existencia de un asentamiento humano, en algunas ocasiones, lo más probable es que estos se configurarán estacionalmente.

Fauna del Parque Nacional Villarrica

Dentro de la biodiversidad que compone el Lago Quilleihue destacan copios y zorros grises; en las aves encontramos el Pato Quetru, el Cisne de cuello negro, el pato rana de cuello ancho y el pato real.
Existen especies que habitan el Parque Nacional Villarrica en poblaciones mucho más reducida, por esta razón están catalogadas como vulnerables y en estado de protección.
Mamíferos: Guiña, degu de bridges, quique, puma, pudú, ratón topo valdiviano, laucha de pelo largo, culpeo , chilla,
Aves: halcón peregrino, becaciza, torcaza, carpintero negro, cóndor, peuquito, aguilucho de cola rojiza, aguilucho chico, concon nuco, pato anteojillo, corta corrientes.
Peces: bagre, percatrucha, puyem trucha salmonidea, trucha café.

Comparte Chile365

 

Otros temas relacionados Parque Nacional Villarrica:

Te recomendamos seguir leyendo atractivos turísticos del mundo.
Atractivos turisticos del mundo

Atractivos de Nueva Zelanda

 

 

Videos Villarrica

Videos del Parque Nacional Villarrica

Ubicación del Parque Nacional Villarrica


Ver Mapas Parque Nacional Villarrica en un mapa ampliado

 

NOTAS DEL PARQUE NACIONAL VILLARRICA:

Aguardando comentarios.



Comentar con Facebook