+ Chile365

Video Destacado RSS

Parques Nacionales
Parque Nacional Tolhuaca

Parques Nacionales IX Novena Región. Chile.

 


Ubicación del Parque Nacional Tolhuaca

El Parque Nacional Tolhuaca se ubica en la IX región de la Araucanía y en la provincia de Malleco, comuna de Victoria. El parque se emplaza entre la precordillera y los faldeos de la Cordillera de los Andes.

Cómo llegar al Parque Nacional Tolhuaca

Para llegar al Parque Nacional Tolhuaca existe un camino que uno el sector de Inspector Fernández con Malleco, este camino conduce a la Unidad CONAF al interior del Parque y parte a 5 kilómetros de la ciudad de Victoria, el camino solo es transitable en verano.

Parque Nacional Tolhuaca. Chile Parque Nacional Tolhuaca.

Otro camino para acceder al Parque Nacional Tolhuaca es el que une Curacautín a Termas de Tolhuaca y luego lleva al Parque, este camino es transitable todo el año
No existen recorridos de locomoción publica que lleguen al parque pero existe un recorrido de buses que llega hasta San Gregorio a 20 kilómetros de la entrada.

Parque Nacional Tolhuaca. Chile Parque Nacional Tolhuaca.

Historia del Parque Nacional Tolhuaca

El Parque Nacional Tolhuaca fue creado en el año 1935 por un decreto de la cartera de Tierras y Colonización, en un principio tenía una superficie de 3.704 ha. , ocupando terrenos de la Reserva Forestal Malleco.

En 1985 se amplia la superficie del Parque adicionando 2.670 ha, también de la reserva Malleco. Finalmente el Parque queda con a superficie de 6.374 ha (hectáreas).

Parque Nacional Tolhuaca. Chile Parque Nacional Tolhuaca.

Desde un punto de vista arqueológico, en el sector del parque se han encontrado vestigios de utensilios de materiales y de uso antiquísimos, posiblemente pertenecientes al pueblo Pehuenche se estableció allí.

Parque Nacional Tolhuaca. Chile Parque Nacional Tolhuaca.

 

Atractivos del Parque Nacional Tolhuaca

Las caminatas son una forma de conocer los atractivos naturales del Parque Nacional Tolhuaca. El senderismo guiado por guardaparque de la CONAF así como los autoguiados permiten conocer y admirar de cerca las maravillas del Parque. Uno de ellos es el sendero Prados de Mesacura, de 12 kilómetros de extensión debe recorrerse en compañía de un guardaparque, por la accesibilidad del camino, en este sendero es posible observar aves en facilidad. Otro sendero es el de Lagunillas, también tiene 12 kilómetros de extensión y es guiado; conviene dedicar un día entero para recorrerlo porque ofrece vistas de gran espectacularidad y la posibilidad de observar fauna y flora.

Parque Nacional Tolhuaca. Chile Parque Nacional Tolhuaca.

El tercer sendero es autoguiado, es el que conduce a  Laguna Verde, tiene 8 kilómetros de extensión y se extiende por el valle de río Malleco, este sendero promete la posibilidad de única de llenar los pulmones de aire puro  de por bosques vírgenes de lenga y araucarias, además de observar saltos de agua majestuosos. El cuarto sendero también es auto guiado, corresponde al Salto de Malleco, de 1.800 kilómetros, este permite caminar entre especies de rauli, coigue y tineo, así como también algunos sectores de la Laguna de Malleco.

Parque Nacional Tolhuaca. Chile Parque Nacional Tolhuaca.

Para los visitantes que deseen acampar se habilitaron 16 sitios en la ribera sureste del Río Malleco; este sector del Parque Nacional Tolhuaca es el indicado para merendar, así como para realizar otro tipo de actividades como pesca, debido a la abundancia de la trucha multicolor y navegación de embarcaciones sin motor; ambas actividades se pueden realizar con el respectivo permiso de la Unidad CONAF.

Parque Nacional Tolhuaca. Chile Parque Nacional Tolhuaca.

Clima del Parque Nacional Tolhuaca

El clima en el Parque Nacional Tolhuaca es del tipo Templado lluvioso, con cierta sequía relativa en verano. Esta hace de la mayoría de los meses húmedos, sin periodos de aridez.

Las lluvias abundan la zona principalmente durante mayo a noviembre. La humedad relativa del parque alcanza el 85%. Producto de la altura ya que se ubica en  los faldeos de pre cordillera y cordillera, produce que las temperatura en inviernos sean bajísimas

Parque Nacional Tolhuaca. Chile Parque Nacional Tolhuaca.

Flora del Parque Nacional Tolhuaca

Como especia arbustivas abunda el coiguie, el que puede legar a medir 85 metros de altura. En los sectores de menores altura del Parque Nacional Tolhueca crece un bosque de especies más pequeñas compuestas de tepa, radal y peñol, cabe señalar que esté último árbol tuvo una importancia etnobotánica para el pueble pehuenche, ya que la semilla de peñol constituía gran parte su dieta.
Sobre los 1300 metros de altura es posible encontrar araucarias, acompañadas de lengas.

Parque Nacional Tolhuaca. Chile Parque Nacional Tolhuaca.

Fauna del Parque Nacional Tolhuaca

Mamíferos : Guiña, Puma, Pudu, Ratón topo valdiviano, Laucha de pelo largo
Culpeo, Chilla y el Coipo, el roedor de mayor tamaño en Chile.
Aves: Halcón peregrino, Becacina, Torcaza, Carpintero Negro, Gaviota andina, Cóndor, Peuquito, Aguilucho de cola rojiza , Aguilucho chico, Concón, Nuco, Quetru volador, Pato anteojillo, Pato cortacorrientes  y la tagua de frente roja especie que habita desde Atacama a Magallanes, es decir una ávida exponente de la fauna chilena.

Parque Nacional Tolhuaca. Chile Parque Nacional Tolhuaca.


Reptiles: Lagarto verde, Lagarto matuasto, Culebra de cola corta

Anfibios: Sapo común café, Ranita de Darwin, Sapito de cuatro ojos .

 

Comparte Chile365

 

Otros temas relacionados Parque Nacional Tolhuaca:

Te recomendamos seguir leyendo atractivos turísticos del mundo.
Atractivos turisticos del mundo

Atractivos turisticos de La Riviera Maya en Mexico

 

 

Videos Tolhuaca

Videos del Parque Nacional Tolhuaca

Ubicación Parque Nacional Tolhuaca


Ver Mapas Parque Nacional Tolhuaca en un mapa ampliado

NOTAS DEL PARQUE NACIONAL TOLHUACA:

Aguardando comentarios.



Comentar con Facebook