+ Chile365

Video Destacado RSS

Parques Nacionales
Parque Nacional Corcovado

Parques Nacionales Palena, X Décima Región. Chile.

 

 


Ubicación del Parque Nacional Corcovado

El Volcán Corcovado, conocido también como Puntudo, se encuentra en el sur de Chile, casi frente a Quellón, al sur de la isla de Chiloé. Está temporalmente inactivo y es reconocido a la distancia por su característica figura que termina en una aguda punta en su cima, además está inserto en Parque Nacional Corcovado, que posee en total 209.623 hectáreas.



Ubicación del Parque Nacional Corcovado


El Corcovado, se encuentra a unos 25 km al sur de la desembocadura del río Yelcho y a unos 50 km al norte de la desembocadura del río Tic Toc, en la Región de los Lagos, más específicamente en la Comuna de Chaitén, de hecho, está ubicado muy cerca del volcán que le da nombre a la comuna. El volcán es uno de los tantos que dominan el paisaje de la Patagonia chilena. Su ubicación geográfica exacta es latitud 43º11`Sur y longitud 72º47`W.

 

Acceso del Parque Nacional Corcovado

El acceso al volcán Corcovado se ve dificultado ya que en sus faldas del lado norte y sur, se encuentran rodeadas por seis lagos de menor tamaño, lo que crea un paisaje de extraordinaria belleza natural. 
Por otro lado, la comuna posee un aeródromo pavimentado con vuelos diarios a Puerto Montt, también un servicio de transbordadores que la conectan con Chiloé y Puerto Montt.

Historia del Parque Nacional Corcovado

Según algunos registros históricos existieron algunas erupciones en el siglo XIX, sin embargo, los datos no son confiables, pues corresponden a observaciones hechas desde Chiloé, y que podrían haber confundido la actividad del Volcán Corcovado, con el Michinmauida o el Nevado.
Sin embargo, se puede afirmar que la última erupción del Corcovado se registró en noviembre de 1935.

 

Características del Parque Nacional Corcovado

El Corcovado se hizo conocido entre la población del lugar y sus visitantes gracias a su extraña silueta ganchuda. La que corresponde a una pared de su antiguo cono que ha sobrevivido a antiguas erupciones.
El turismo de la zona ofrece excursiones hacia el Lago Blanco o Riñihue así tambien, conocer los ríos Yelcho, Hueque, Riñihue, Rayas, Negro, Amarillo, Michimahuida y Frío, todos ellos de gran belleza natural y donde se puede practicar la pesca del salmón o deslizarse en balsa.

Flora del Parque Nacional Corcovado

Las comunas aledañas como Futaleufu o Palena, al igual que Chaitén se encuentran en medio de bosques nativos con alerces, coigüe, mañío, ulmo, canelo, rauli, cipres de las Guaitecas, entre otros, al mismo tiempo, podemos encontrar matorrales silvestres como copihues, frutillas silvestres, amores secos, chilcos, palmilla, fuinque y muchos otros tipos de matorrales.

Fauna del Parque Nacional Corcovado

Por los bosques de la zona transitan una serie de animales como el huemul, un robusto animal, cotizado por su carne, situación que hoy lo tiene en peligro de extinción. También podemos encontrar pudúes y monitos del monte, pequeños marsupiales que sólo se encuentran en la Patagonia. Entre las aves son frecuentes el huet-huet, la cachaña y otros pájaros carpinteros.

Atractivos del Volcán Corcovado

Uno de los principales atractivos del Volcán Corcovado y sus alrededores es el paisaje, de gran exuberancia forestal y belleza, lo que lo convierte en un gran destino turístico. En las cercanías y en casi toda la región podemos encontrar gran cantidad de parques nacionales y lagos, en los que puede practicarse todo tipo de deportes acuáticos, así como también trekking y cabalgatas por el interior de maravillosos bosques.

 

Clima del Volcán Corcovado

En la región se pueden sentir dos tipos diferentes: uno típico de la zona costera con temperatura bajas, pero sin grandes variaciones debido a la influencia marina. Por otro lado, está clima de las zonas altas con variaciones térmicas más intensas, altas temperaturas estivales y pluviometría que alcanza a 2.000 mm anuales y que se caracteriza a las comunas de Futaleufú y Palena.

Comparte Chile365

 

Otros temas relacionados Parque Nacional Corcovado:

Te recomendamos seguir leyendo atractivos turísticos del mundo.
Atractivos turisticos del mundo

Atractivos turisticos Peruanos

 

 

 

 

Videos Corcovado

Videos del Parque Nacional Corcovado

Comentarios Parque Nacional Corcovado

Aguardando comentarios.


Comentar con Facebook