Centro Cívico y Financiero: consta principal el Palacio de la Moneda (1784-1805), enmarcado por la Plaza de la Constitución y la Plaza de la Ciudadanía, está rodeadas por edificios institucionales. Po la calle Banderas se encuentra la Bolsa de Comercio y sucursales de diversos bancos.
Foto: Sernatur. Vista de Santiago desde el Cerro San Cristóbal.
Alameda: Sobre un tramo de esta larga avenida se halla ala iglesia San Francisco (1618), con un museo en su interior, el barrio Paris-Londres, la Biblioteca Nacional (1927) y el cerro Santa Lucía, urbanizado en 1875.
Parque Forestal: En su inicio esta la Estación Mapocho (1913), actualmente paso a ser un Centro Cultural. Luego se encuentra el Mercado Central (1872), con restaurantes típicos. Posteriormente se halla el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y el Museo de Bellas Artes (1910). El recorrido del parque termina con la Fuente Alemana.
Foto: Sernatur. Santiago es una ciudad con más de 6 millones de habitantes y, el Transantiago con sus buses son una de las principales formas de transporte público junto con el Metro. En la foto, la Plaza Italia.
Quinta Normal: Es un parque con una laguna artificial y botes a remos. Dentro de esta área se puede visitar el Museo Nacional de Historia Natural (1875), el Museo de Ferroviario, el Museo Artequin, el Museo de Educación Gabriela Mistral y la Biblioteca de Santiago.
Sector Cordillerano: Cerca de Santiago se hallan cuatro centros invernales completamente equipados: Portillo, La Parva, Fallerotes – El Colorado y Valle Nevado.
Otros temas relacionados con Santiago y alrededores: