Punta Arenas, XII Región
Ciudades Chilenas.
Atractivos turísticos de Punta Arenas
City Tour: Información turística de Punta Arenas .
PUNTA ARENAS: Capital de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Atractivos , lugares turísticos de Punta Arenas
Esta ciudad se halla en la ribera del estrecho de Magallanes, a unos 2.400 km. su origen se remonta a la colonización de diverso inmigrante europeos, cuya influencia otorgó un cierto aire cosmopolita a la ciudad y una fisonomía que hasta la actualidad la diferencia de otras ciudades chilenas.
Punta Arenas, es hoya la puerta de entrada a la Patagonia chilena, Tierra del Fuego y la Antártida, es la base perfecta para explorar las riberas del estrecho, el Parque Nacional Torres del Paine o los salvajes canales patagónicos.
Foto de Sernatur. Punta Arenas podría rotularse como la capital de la Patagonia. Es el inicio de muchas excursiones y destinos turísticos, como Tierra del Fuego, Cabo de Hornos, la Antartica, Puerto Williams, Puerto Natales y las Torres del Paine, entre otros. En el invierno la ciudad se transforma por la nieve y, la vista desde el Parque Japonés o la Reserva Magallanes, permite ver toda la ciudad. Punta Arenas permite esquiar viendo el Océano Pacífico.
- Plaza Muñoz Gamero: Con una gran arbolada, sobre ella se erige el Monumentos a Magallanes, que muestra al famoso marino con una sirena y dos nativos a sus pies. La tradición dice que si uno besa el dedo grande del pie del nativo fueguino, regresará a Punata Arenas. La plaza está rodea de mansiones particulares de los pioneros Alejandro Menéndez Behety, José Montes, Juan Blanchard. Además del palacio Sara Braun, una de las construcciones más características de la ciudad. La que fue declarada Monumento Nacional y la que hoy alberga el Club de la Unión.
- Centro Urbano: En la calle Boris se encuentra el comercio. Continuando por la calle Pedro Montt y J.A Roca, hasta el puerto y la costanera, se puede ver antiguos barcos usados como pontones.
- Museo Salesiano: Tiene una muestra etnográfica de los aborígenes patagónicos y sobe la historia de los inmigrantes y colonos europeos.
- Museo del Recuerdo: Localizado en el Instituto de la Patagonia, presenta una muestra sobre máquinas, carruajes y otros objetos al aire libre, de la época de los pioneros.
- Fuerte Bulnes: Se halla a unos 60 km de Punta Arenas, por la ribera del estrecho de Magallanes. El fuerte es una reconstrucción de la primera fundación chilena (1843).
- Tierra del Fuego: Porvenir, es la capital de Tierra del Fuego. Cercano a este sector se encuentra el Monumento Natural Lagunas de los Cisnes
- Navegación: Los itinerarios son a la Isla Magdalena, a los glaciares Angostini y Marinelli y a Puerto Williams. Donde se pueden observar cetáceos que retozan en el Estrecho de Magallanes.
- Mirador Cerro la Cruz: Entrega una vista panorámica de la ciudad, y Tierra del Fuego y del Estrecho de Magallanes. Cerca de allí
ESTRECHO DE MAGALLANES
Esta vía natural entre los dos mayores océanos del mundo maraca el limite sur de la tierra firme continental, separándola del archipiélago de Tierra del Fuego. Los 350 kms de ribera accesible del Estrecho de Magallanes, albergan lugares de una belleza muy particular.
- Cementerio de Fareros: En la Punta Dúngenes, en el extremo norte del Estrecho, hay un antiguo faro. Cerca de ahí descansan generaciones de los solitarios habitantes de los faros.
- Fuerte Bulnes: Asentamiento temprano, establecido por el gobierno chileno para proteger la vía marítima, fue abandonado a favor de Punta Arenas, que tenía mejor acceso a agua y otros recursos.
- San Gregorio: Es una estancia, que presenta un arquitectura típica magallánicas de antaño.
- Se halla el Centro de Sky Cerro Mirador, el único lugar de Chile donde se puede esquiar con vista al mar.