Chile
|
Ubicación:
Chile se encuentra en la parte suroeste de América. El país de la cueca, las empanadas y el vino tinto paradójicamente se ubica en una de la zonas más australes del mundo.
Chile tiene una longitud de los 4.300 km, esta gran extensión permite una gran variedad de climas y paisajes.
Chile ejerce soberanía de estado sobre tres continentes: América, Oceanía y la Antártica. Esta condición se produce porque Chile tiene extensiones de territorio fuera de larga y angosta franja americana que lo constituye mayormente:
Habita casi toda la población. Comienza en los 17 grados 30 minutos de orientación sur, (norte) limitando con Perú y Bolivia. Por el extremo sur llega hasta 56 grados 30 minutos de latitud sur (sur), donde se encuentran las islas Diego Ramírez.
Esta delgada franja continental, llamada Chile, tiene un ancho máximo de 445 km, se ubica a la altura del Estrecho de Magallanes, incluyendo las islas adyacentes. El sector territorial más ancho mide 360 km y se ubica en la puna nortina a la altura de Mejillones.
El sector más angosto de Chile continental mide 90 km, esto es entre Punta Amolanas y Paso de la casa de Piedra.
La superficie total de Chile es de 756.463,3 kilómetros cuadrados. Tiene una longitud norte-sur de 4.300 km.
Para clarificar mejor diremos que Chile tiene soberanía administrativa sobre islas del Pacifico, según su ubicación se clasifica en
Chile insular continental: El Archipiélago Juan Fernández y las islas Desventuradas compuestas por las Islas San Ambrosio y San Félix. Estas islas corresponden administrativamente a Chile y geográficamente a Sudamérica.
Chile insular oceánico: Isla de Pascua y la Isla Sala y Gómez. Estas islas pertenecen administrativamente a Chile pero geográficamente corresponden a la Polinesia, y por lo tanto a Oceanía. La Isla de Pascua también es el punto más occidental del país.
Solo la Isla Robinson Crusoe, perteneciente al archipiélago de Juan Fernández y la Isla de Pascua están permanentemente habitadas.
La reclamación chilena sobre territorio antártico se funda en aspectos históricos, jurídicos, etc. Estos limites se formalizaron en un decreto de ley que establece el Territorio Chileno Antártico abarca todas islas, arrecifes, glaciares y otros “conocidos y por conocer” que se encuentren entre los 53 y 90 grados de longitud oeste del meridiano de Greenwich. Sin embargo Chile no es el único país que reclama una porción del continente blanco. La delimitación de cada reclamación no estaban claras tampoco , por lo tanto en 1959 se firma el tratado antártico por el cual los países firmantes acordaron cesar el litigio por límites de soberanía y aceptan que las actividades que se realicen sean de corte principalmente científico. La porción que le corresponde a Chile es una proyección triangular de Chile continental hacia el Polo Sur y mide 1.250.000 km². Administrativamente el tratado efectiviza la soberanía de Chile, en todo los aspectos que no viole el acuerdo. Para efectos de administración Chile abarca las islas Shetland del Sur, la península Antártica, la isla Alejandro I, la isla Charcot, y parte de la Tierra de Ellsworth, también conocida como Tierra de O'Higgins en Chile, esta última es atravesada por Antartandes, la continuación del macizo andino. En península Antártica se encuentran las mejores condiciones para el desarrollo de la vida humana, por lo tanto allí también se ubican la mayor cantidad de bases militares y científicas.
Chile posee un relieve accidentado , con muchas y altas cumbres; superficies irregulares y en el extremo sur se fragmenta la tierra en forma de islas. Chile se ubica a lo largo del Cinturón de Fuego del Pacífico, en él descansan las placas tectónicas cuyos bordes están constantemente metiéndose por debajo de otra, generando tensión la que tiene que ser liberada en movimientos telúricos. Es por esta razón que Chile es una zona sísmica. Estos mismos desplazamientos han forjado un relieve particular, irregular y montañosos. En grandes aspectos se distinguen macroformas, que de oeste a este son La Cordillera de los Andes, la depresión intermedia, la cordillera de la costa, planicies litorales y Patagonia chilena.
Los andes es un cordón montañoso que atraviesa argentina, Perú Bolivia, y Chile, Argentina, Colombia, Ecuador y Venezuela. En Chile, la Cordillera de los Andes alcanza sus mayores cumbres en la zona norte, allí destacan volcanes y montañas
La cordillera de los Andes entra por Bolivia y Perú y alcanza su mayor desarrollo en la mitad norte, hasta la altura de Santiago. La divisoria de aguas hace frontera con Argentina. Aquí son numerosos los picos nevados que alcanzan más de 6.000 metros de altitud. Destacan volcanes y montañas como el Aconcagua, el más alto de América con 6959 metros, el nevado Ojos del Salado (6890 m), el Mercedario (6770 m) y el Llullaillaco (6723). En el norte se abren varios ramales como la cadena Domeyko, entre los que están atrapados varios salares, como los de Atacama, Punta Negra, Pedernales y Maricunga.
A partir de Santiago, los Andes se estrechan y pierden altitud. Aparecen, en cambio, los grandes glaciares. En el extremo sur se resuelve en un sinnúmero de islas e islotes hasta desaparecer en el cabo de Hornos, hundiéndose en el paso Drake y reapareciendo en el arco de las Antillas del Sur y luego en la península Antártica.
Desértico con nublados abundantes en las costas del se caracteriza por nubosidad de mediano espesor, que aumenta en horas de la madrugada. Es común en este tipo de clima las nieblas o “camanchacas”.
Desértico normal: Se presenta por sobre los 1000 mts, en la pampa de la I región de Tarapacá. Una masa de arie seco hace que predominen los cielos limpios todo el año. La oscilación térmica es elevado, llegando a arrojar 0C en algunos sectores.
Desértico marginal del altura
Estepa de altura
Estepa con nubosidad abundante
Estepa con gran sequedad atmosférica
Su localización es una de las más australes, mientras que su extensión continental alcanza de longitud, haciendo que exista una amplia variedad de climas y, por ende, de paisajes.
Su condición de tricontinentalidad se traduce en que el Estado chileno ejerce soberanía sobre territorios ubicados en tres continentes. Es así como Chile continental, ubicado en Sudamérica, se emplaza entre los 17º30` y 56º30` de latitud sur y está alineado en torno a los 70º de longitud oeste. Su ancho máximo se halla en los 52º21` de latitud sur, en el estrecho de Magallanes, y alcanza 445 km, mientras que su ancho mínimo lo encontramos a los 31º37` de latitud sur, entre punta Amolanas y paso Casa de Piedra, abarcando sólo 90 km. Ocupando una superficie de 756.626 km² y con una longitud norte-sur de 4.300 km.
Ver Parques Nacionales y atractivos de Chile en un mapa ampliado
NOTAS ACERCA DE CHILE:
Sitios recomendados:
![]() |
Tweet |
Agregar Chile365![]() |
![]() |
Home |Solicitud material audiovisual | Chile info | Parques Nacionales Chile | Atractivos turisticos Chile | Ciudades | Carretera Austral | San Pedro de Atacama | Isla de Pascua | Santiago y alrededores |Saltos del Petrohué| Lagos y Volcanes | Laguna San Rafael | Patagonia Chile | Torres del Paine |7 tazas | Isla de Chiloé | Picnic y Camping| Mapa del sitio. | Caba帽as en Bullileo | Grupo SNS: Videos corporativos | Directorio médicos | Belleza|Selección de Personal |